Megalactis griffithsi Saville-Kent, 1893 (n/a)

Sinónimos:
Etimología: n/a.
Localidad tipo: Australia, Queensland, Torres Strait [HW].

Lembeh 18/10/2004
Sulawesi 18/10/4


Lembeh 19/10/2004
Sulawesi 19/10/4


Descripción: Cuando se expanden, parecen corales blandos inofensivos. Cuerpo delgado, enterrado, y tentáculos largos y ramificados [IP_CORALES]. Sin esqueleto [HW]. Corona de tentáculos dispuesta en forma regular, con ramas secundarias (hasta 35) relativamente cortas, estrechadas en la parte inicial. Disco oral marrón o verde con patrón complejo de líneas radiales y zonas alternadas oscuras y blancas, columna beige [UK].
Tamaño: n/a.
Hábitat: Arrecifes, en arena, detrítico coralino o lodo [IP_CORALES].
Profundidad: Aguas poco profundas [IP_CORALES].
Distribución: n/a.
Comportamiento: Solitarias. Mantiene los tentáculos extendidos sobre el fondo, y el cuerpo enterrado. Cuando son molestadas, se retraen completamente en el suelo [IP_CORALES].
Alimentación: Vive principalmente de los productos de las zooxantelas que alberga. También de pequeños peces, que caza con sus nematocistos [IP_CORALES].
Reproducción: n/a.
Asociaciones: Zooxantelas, de cuyos productos se alimenta. Gambas del género Idiomsys, que suelen vivir entre los tentáculos [IP_CORALES] .
Peligrosidad: Muy urticantes. Cuando se las toca, producen un dolor muy punzante. Primero la piel se pone roja, luego sale la ampolla, y finalmente las zonas afectadas de la piel se pelan y dejan cicatriz [IP_CORALES].

Especies similares: Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:n/a
Inglés:n/a

Localización fotografías: Sulawesi

Referencias

TaxonomíaCreación: 13 septiembre 2008Última modificación: 14 enero 2009