Descripción: Anémona en forma de gusano, protegida por un tubo membranáceo hecho de un esqueleto de nematocistos descargados. Con dos coronas de tentáculos, la externa, larga y estilizada, de coloración variada y la interna u oral, de tentáculos cortos. La taxonomía interna de las anémonas tubo se basa en caracteres microscópicos, por lo tanto, no es posible determinar ni siquiera el género sin disección [EDGE_REEF].
Hábitat: Vive parcialmente enterrada en la arena. Fondos arenosos en bahías y también en arrecifes profundos [EDGE_REEF].
Profundidad: n/a.
Distribución: Indopacífico [EDGE_REEF].
Comportamiento: n/a.
Alimentación: Captura las presas con los tentáculos largos y se las pasa a los cortos [EDGE_REEF].
Asociaciones: El gusano forónido negro 
Phoronis australis se puede fijar al tubo. El cangrejo 
Lissocarcinus laevis vive dentro del tubo. Normalmente se asocia con gambas comensales como 
Periclimenes magnificus [EDGE_REEF].
Reproducción: n/a.
Peligrosidad: n/a.
Especies similares:
- Cerianthus spp. y Pachycerianthus spp.: indistinguibles sin disección [EDGE_REEF].
 
- Arachnanthus spp.: tentáculos externos largos y rizados [EDGE_REEF].
 
Nombres comunes:
| Idioma | Nombre | 
| Español: | cerianto | 
| Inglés: | tube anemone | 
| Italiano: | cerianti | 
Localización fotografías: Sulawesi y Filipinas