Ordo Lophiiformes

Etimología: del griego, lophos = cresta + latín forma = forma [FB].


Cladograma de Lophiiformes
Familiae
Lophiiformes
Antennarioidei
Antennariidae Antennariidae
Brachionichthyidae Brachionichthyidae
Lophioidei
Lophiidae Lophiidae
Ogcocephalioidei
Ceratioidea
Caulophrynidae Caulophrynidae
Centrophrynidae Centrophrynidae
Ceratiidae Ceratiidae
Diceratiidae Diceratiidae
Gigantactinidae Gigantactinidae
Himantolophidae Himantolophidae
Linophrynidae Linophrynidae
Melanocetidae Melanocetidae
Neoceratiidae Neoceratiidae
Oneirodidae Oneirodidae
Thaumatichthyidae Thaumatichthyidae
Chaunacioidea
Chaunacidae Chaunacidae
Ogcocephalioidea
Ogcocephalidae Jordan, 1895 Ogcocephalidae

Descripción: Primer radio de la aleta dorsal, si existe, está en la cabeza y está transformado en un sedal (illicium) y un cebo (esca), para atraer las presas a la boca. Las aletas pélvicas, si existen, están delante de las pectorales, con una espina y cinco (en raras ocasiones cuatro) radios blandos; apertura branquial pequeña a modo de tubito, situada en o detrás (raramente en parte delante) de la base de la aleta pectoral; sin costillas, de 2 a 5 radios pectorales, estrechos y alargados, la primera vértebra fusionada al cráneo [FB+].
Hábitat: marino [FB].

Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:n/a.
Inglés:anglerfishes

Bibliografía:

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 22 enero 2006Última modificación: 9 marzo 2006