Cheilodipterus quinquelineatusCuvier, 1828 (pez cardenal de cinco líneas)
Sinónimos:
Cheilodipterus quinquelineatus Cuvier en Cuvier & Valenciennes, 1828 : Combinación original "Histoire naturelle des poissons. Tome second. Livre Troisième. Des poissons de la famille des perches, ou des percoïdes" [ITIS].
Paramia quinquelineata (Cuvier, 1828): Reasignación de género [FB].
Descripción: Gris claro a blanquecino [REEF]. Cinco bandas negras. Hacia abajo, una a veces débil. Mancha negra (en línea con la banda central [REEF]) rodeada de amarillo en el pedúnculo caudal [BH_CORAL]. Sin dientes caninos en la parte delantera de la mandíbula inferior [REEF]. Juveniles más amarillos en el pedúnculo caudal [HD_ASIA]. Dorsal con 7 espinas y 9 radios blandos, anal con 2 espinas y 8 radios blandos [FB]. Tamaño: Hasta 13 cm. [FB]. Hábitat: Arrecife marino tropical. Llanuras arrecifales y frentes de arrecife [FB]. Costero, lagunas y también arrecife exterior [REEF]. Crestas de arrecife [HD_ASIA]. Se cobija entre las espinas del erizo Diadema setosum, en especial los juveniles [HD_ROJO]. Profundidad: De 0 a 40 m. [FB]. Distribución: De 30°N a 32°S. Del Mar Rojo (y Mar de Arabia [HD_ROJO]) a Mozambique y al este hasta las Pitcairn, al norte hasta el sur de Japón, al sur hasta Lord Howe (este de Australia [REEF]) y Rapa [FB]. En todo el Mar del Coral [BH_CORAL]. Comportamiento: En solitario o en grupos pequeños a grandes. Se refugia en grietas oscuras, coral ramificado, bajo repisas y entre las espinas de Diadema setosum. Es una especie nocturna [FB], aunque también es activa de día [HD_ROJO]. Alimentación: Pequeños crustáceos y gasterópodos, así como de pequeños peces [FB]. Reproducción: Especie dioica, con fertilización externa, custodia de la puesta en la boca. Emparejamiento distintivo durante el cortejo y la puesta. Larvas planctónicas. Ha sido criado en cautividad [FB]. Peligrosidad: Inofensivo [FB]. Extracción: Comercial a pequeña escala, acuarios públicos [FB].
Especies similares: Varias especies similares, difíciles de diferenciar bajo el agua [HD_ROJO]
C. isostigmus punto negro ligeramente por encima de la banda central. Con caninos en la parte delantera de la mandíbula inferior [REEF].
C. singapurensis pequeño punto blanco bajo el último radio dorsal, bandas con ejes difusos, sin amarillo en el pedúnculo [REEF].