Familia Callionymidae Bonaparte, 1832 (dragoncillos)

Etimología: Del griego kallis = bello + onyma = nombre [FB].

Cladograma de Callionymidae
Genera
Callionymidae Bonaparte, 1832
Anaora Gray, 1835 Anaora
Bathycallionymus Nakabo, 1982 Bathycallionymus
Callionymus Linnaeus, 1758 Callionymus
Dactylopus Gill, 1859 Dactylopus
Diplogrammus Gill, 1865 Diplogrammus
Draculo Snyder, 1911 Draculo
Eleutherochir Bleeker, 1879 Eleutherochir
Eocallionymus Nakabo, 1982 Eocallionymus
Foetorepus Whitley, 1931 Foetorepus
Minysynchiropus Nakabo, 1982 Minysynchiropus
Orbonymus Whitley, 1947 Orbonymus
Paracallionymus Barnard, 1927 Paracallionymus
Paradiplogrammus Nakabo, 1982 Paradiplogrammus
Protogrammus Fricke, 1985 Protogrammus
Pseudocalliurichthys Nakabo, 1982 Pseudocalliurichthys
Pterosynchiropus Nakabo, 1982 Pterosynchiropus
Repomucenus Whitley, 1931 Repomucenus
Synchiropus Gill, 1859 Synchiropus

Descripción: Colorido. Pequeña abertura branquial en la parte superior del lado de la cabeza. Fuerte espina en el preopérculo. Opérculo y subopérculo sin espinas. Con línea lateral. Normalmente con dimorfismo sexual. Esqueleto pectoral con 3 radiales. Dorsal con normalmente 4 espinas y de 6 a 11 radios blandos, anal con 4 a 10 radios blandos [FB+].
Tamaño: Hasta 25 cm. [FB].
Hábitat: Marino, aguas salobres y dulces tropicales. Bentónico, típicamente en fondos de arena, aunque algunas especies son habitantes del arrecife [FB].
Distribución: Principalmente Indopacífico occidental [FB].
Comportamiento: Nivel de actividad normal [FB].
Alimentación: Pequeños invertebrados bentónicos, únicamente [FB].
Reproducción: Puesta pelágica y abandono de la misma [FB].
Extracción: Acuariofilia (a pesar de su dificultad debido a su alimentación exclusiva de pequeños invertebrados) [FB].

Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:dragoncillos [ITIS]
Francés:dragonnets [ITIS]
Inglés:dragonets, scotter blennies [ITIS]

Bibliografía:

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 25 noviembre 2007Última modificación: 2 febrero 2008