Descripción: Color generalmente plateado, más pálido por abajo. Los grandes adultos en su mayoría naranja dorado, especialmente en el vientre. Perfil dorsal del hocico muy vertical [FB], hocico romo [REEF], lóbulos blandos de dorsal y anal muy elevados [FB]. Aletas pectorales y anales con frecuencia amarillas o naranjas. Caudal muy ahorquillada [REEF]. Dorsal con 7 espinas y 18 a 20 radios blandos, anal con 3 espinas y 16 a 18 radios blandos [FB].
Tamaño: Hasta 110 cm. [FB].
Hábitat: Arrecife marino, y aguas salobres, tropicales. Los juveniles habitan costas arenosas y bahías someras de fango o arenosas cerca de desembocaduras de ríos. Adultos en frentes de arrecife de aguas claras. Cerca de arrecifes rocosos y coralinos [FB].
Profundidad:Desde 5 m. [HD_INDICO] a 50 m. [REEF].
Distribución: De 32°N a 32°S. Del Mar Rojo (y Mar de Arabia [HD_ROJO]) y África oriental a islas Marshall y Samoa, al norte hasta el sur de Japón, al sur hasta Australia [FB].
Comportamiento: Los adultos en bancos (parejas [HD_ROJO]) o normalmente solitarios. Juveniles en pequeños bancos [FB].
Alimentación: Moluscos de arena y otros invertebrados de concha dura [FB].
Reproducción: n/a.
Peligrosidad: Informes de envenenamiento por ciguatera [FB].
Especies similares:
- T. baillonii: Con 1 a 5 pequeños puntos negros en la mitad del costado [REEF] y perfil de la cabeza más puntiagudo [HD_ROJO].
Nombres comunes:
Idioma | Nombre |
Español: | pámpano lunero (FAO), pámpano palometa (AFS) [FB], palometa de Bloch [HD_ROJO] |
Francés: | pompaneau lune (FAO) [FB] |
Inglés: | snubnose pompano (FAO, ex-AFS), snubnose dart (ex-FAO), permit (AFS) [FB], tropical pompano [ITIS], golden permit [SN] |
Localización fotografías: Mar Rojo