Echeneis naucrates Linnaeus, 1758 (pegatimón)

Sinónimos:
Bunaken 12/10/2004
Sulawesi 12/10/4


Descripción: Cuerpo alargado, con disco de succión en lo alto de la cabeza. De color gris pálido a casi negro [REEF]. Con una banda oscura en el centro del costado con bandas blancas estrechas encima y debajo de la misma [FB]. Una variante de color es gris pálida con una banda oscura a través del ojo [REEF]. Caudal casi truncada en los adultos, con los lóbulos superior e inferior más largos que los radios medios [FB]. Caudal oscura, con bordes blancos y delgados. Margen delgado blanco en las aletas dorsal y anal [PH_CARIBE]. Primera dorsal sustituida por un disco cefálico oval transversal, con 16 a 18 láminas. Sin espinas dorsales y 32 a 42 radios blandos en la dorsal. Anal sin espinas y con 29 a 41 radios blandos [FB].
Tamaño: Hasta 1,1 m. y 23 kg. [FB].
Hábitat: Arrecife marino subtropical y aguas salobres. Tanto cerca como lejos de la costa. A menudo, nadando en solitario en zonas costeras someras y alrededor de arrecifes de coral [FB]. Sobre todo pelágico lejos de costa, pero entra en las aguas costeras de estuarios con su anfitrión [HD_ASIA].
Profundidad: De 1 [BH_CORAL] a 50 m. [FB].
Distribución: De 45°N a 45°S y de 180°O a 180°E. Circumtropical. En el Atlántico occidencal, desde Nueva Escoia (Canadá) y Bermudas a Uruguay [FB], incluido Golfo de México y Caribe [PH_CARIBE]. Es la rémora más abundante de aguas templadas [FB]. Incluido Mar Rojo [HD_INDICO] y Mar de Arabia [HD_ROJO]. Ausente del Pacífico oriental [HD_ASIA].
Comportamiento: Se fija temporalmente a variedad de anfitriones incluyendo tiburones, rayas, grandes peces óseos, tortugas, ballenas, delfines e incluso barcos. Puede seguir a buceadores e incluso a veces fijarse a ellos [FB]. También puede nadar libremente [HD_ASIA]. Cuando se fijan, pueden viajar en posición normal o cabeza abajo, indistintamente [HD_INDICO]. Sin miedo a los submarinistas, se puede acercar a ellos intentando unirse [PH_CARIBE].
Alimentación: Los juveniles actúan a veces como peces limpiadores en estaciones de limpieza, atendiendo peces loro. Se alimenta de pequeños peces, pequeños restos de las presas de su anfitrión y los parásitos del mismo [FB].
Reproducción: n/a.
Pesca: Comercial a pequeña escala, acuariofilia, deportiva. A veces es usada por nativos para pescar: se le ata un sedal al pedúnculo cauda y se libera; cuando se fija a otro pez, ambos son recapturados simplemente tirando del sedal [FB].
Peligrosidad: Inofensivo [FB]. Si se une a un submarinista, la sujeción puede ser firme, incluso dolorosa. Se despega con facilidad empujándolo hacia adelante [PH_CARIBE].

Especies semejantes:
Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:pegatimón (ex-FAO), rémora rayada (AFS) [FB], guaicán [ITIS], rémora [BH_CORAL]
Francés:rémora commun (ex-FAO) [FB]
Inglés:live sharksucker (FAO), sharksucker (AFS) [FB]

Localización fotografías: Sulawesi

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 17 junio 2007Última modificación: 17 junio 2007