Stonogobiops xanthorhinica Hoese & Randall, 1982 (gobio pareja de nariz amarilla)

Sinónimos:
Etimología: Del griego xanthos = amarillo + rhinos = nariz [ETYMOL]
Localidad tipo: Lado sur del paso Rausch, Madang, Nueva Guinea, a 38 m de profundidad [FB].
Subfamilia: Gobiinae [FB].

Lembeh 19/10/2004
Sulawesi 19/10/4


Descripción: Blanco con cuatro bandas negras. Parte anterior de la cabeza amarillo brillante. Ojos y boca grandes. Adultos con banda oscura en la cabeza que acaba en el margen inferior del preopérculo. Dorsal con 7 espinas (las cuatro primeras prolongadas en los adultos [FB] a modo de vela, a menudo con el margen posterior negro, continuación de la segunda banda [REEF]) y 11 radios blandos (la segunda dorsal es azul clara con una fina retícula amarilla), anal con 1 espina y 10 radios blandos. Aleta pectoral en punta. Palatino con proyecciones a modo de dientes [FB+].
Tamaño: Hasta 6 cm [FB].
Hábitat: Arrecife marino tropical, de 21 a 27°C. Pendientes costeras profundas y llanuras de arena [FB]. Pendientes de arena de frentes de arrecife [REEF]. Llanuras de escombro de coral expuestas a la corriente [MACROLIFE]
Profundidad: De 3 a 45 m, normalmente de 20 a 45 m [FB].
Distribución: Pacífico occidental, de 35°N a 30°S. (Malasia [MACROLIFE],) Indonesia, Nueva Guinea, islas Salomon, norte de la Gran Barrera y sur de Japón. Reemplazado por Stonogobiops dracula en el Índico [FB]. Mar del Coral septentrional [BH_CORAL]. Hasta Fiji [REEF].
Alimentación: n/a.
Comportamiento: Suele levitar de 1 a 4 cm por encima de la madriguera, en fondos de arena o arena y escombro [FB]. Muy tímida [MACROLIFE].
Asociaciones: Normalmente en conjunción con gambas de la familia Alpheidae [FB], con la que comparte la madriguera [REEF], normalmente con Alpheus randalli [BH_CORAL].
Reproducción: n/a.
Extracción: Acuariofilia comercial [FB].
Peligrosidad: Inofensivo [FB].

Especies similares: Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:gobio pareja de nariz amarilla [BH_CORAL]
Inglés:yellownose prawn-goby [FB], yellownose shrimpgoby [REEF], black-ray fin goby [MACROLIFE]

Localización fotografías: Sulawesi

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 25 enero 2009Última modificación: 7 febrero 2009