Parupeneus trifasciatus (Lacepède, 1801) (salmonete de dos manchas)

Sinónimos:
Bunaken 12/10/2004
Sulawesi 12/10/4


Descripción: Cuerpo moderadamente alargado [FISHDB], no alargado para los miembros de la familia [FAO] y moderadamente comprimido. De color de fondo que varía del gris amarillento al rojo pardusco, con los centros de las escamas más claros que los bordes, tendiendo a blanquecino en el vientre [FISHDB]. Barbilla con dos estilizados barbillones que normalmente no alcanzan la parte posterior del preopérculo, hocico no largo (corto [FAO]), perfil dorsal del hocico cóncavo, (labios gruesos y carnosos [FAO]) boca pequeña, maxilar que alcanza al menos la vertical de la parte posterior de la narina, una sola fila de dientes cónicos, robustos, bien espaciados, en las mandíbulas, sin dientes en el paladar. Dos dorsales bien separadas. Primera espina dorsal muy corta [FISHDB]. Primera aleta dorsal con 8 senos, el primero pequeño y el tercero y cuarto los más grandes. Pectoral con 15 a 17 radios, normalmente 16 [FAO]. Con una ancha mancha marrón oscura bajo la parte delantera de la primera aleta dorsal, una secunda banda ancha bajo la segunda dorsal y a menudo una tercera banda difusa en el pedúnculo caudal. Presenta una gran área marrón oscura en el costado de la cabeza, incluyendo al ojo y llegando al costado del hocico (oscuro en grandes adultos). Normalmente, con líneas azules irregulares y puntos en el costado de la cabeza (dentro de la zona oscura), la segunda dorsal y las anales normalmente con líneas oblicuas amarillas y moradas o azules [FISHDB]. Se da en tres formas de color, que podrían corresponder a tres especies diferentes. Dorsal con 8 espinas y 9 radios blandos, anal con 1 espina y 7 radios blandos [FB]. Las bandas oscuras de los individuos de pequeño tamaño son mucho más notorias [FAO]. En los adultos se pueden reducir en ocasiones a pequeñas manchas o barras borrosas [HD_INDICO].
Según [REEF], P. bifasciatus y P.trifasciatus son dos especies diferentes, la primera del Pacífico, desde Indonesia y Filipinas, y se diferencia porque la primera barra no baja más allá de la pectoral, mientras que la segunda es propia del Índico, del Mar Rojo hasta el este de Indonesia, y presenta una primera banda que llega más allá de la base de la pectoral [REEF].
Tamaño: Hasta 35 cm. [FB]. Comúnmente hasta 27 cm. [FAO].
Hábitat: Arrecife marino tropical (coralino [FAO], normalmente puro, con pocas zonas arenosas [HD_INDICO]). Lagunas y frentes de arrecife. Juveniles en llanuras arrecifales. Adultos normalmente alrededor de zonas coralinas o rocosas con mucho relieve vertical [FB].
Profundidad: De 1 a 80 m. [FB]. Los individuos de aguas más profundas son más rojos que los de aguas someras [FISHDB].
Distribución: Indopacífico [FB]. No conocido en el Mar Rojo (sí según [REEF]) ni en el Golfo, sí hasta las Hawai, Polinesia Francesa y las Pitcairn [FAO].
Comportamiento: A veces en bancos [FB]. Solitario, descansa en coral durante el día, aunque se alimenta si surge la oportunidad [BH_CORAL].
Alimentación: Crustáceos de día y de peces y cangrejos de noche. También de gusanos [FB] poliquetos y peces [FAO].
Reproducción: n/a.
Peligrosidad: Inofensivo [FB].
Pesca: Comercial en pesquerías [FB], en aguas costeras, con anzuelo y sedal [FAO]. Se comercializa fresco [FISHDB].

Especies semejantes: Forma parte de un complejo: Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:salmonete de dos manchas [FAO], salmonete de barra doble [BH_CORAL]
Francés:rouget-barbet double-tache (ex-FAO) [FB]
Inglés:doublebar goatfish (ex-FAO, AFS) [FB], threebarred goatfish [ITIS], two-saddle goatfish, two barred goatfish, yellowstripe goatfish, two-barred goatfish, twosaddle goatfish, double-bar goatfish, Joe Louis [FISHDB]

Localización fotografías: Sulawesi

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 30 agosto 2007Última modificación: 6 octubre 2007