Descripción: Cuerpo en forma de torpedo con aletas medias muy grandes y extendidas [MACROLIFE]. Gris azulado claro (a menudo con un leve tinte verde en la parte superior [MACROLIFE]), que se va oscureciendo (abruptamente [REEF]) a negro (azul metálico oscuro [MACROLIFE]) en la parte posterior. Hocico negruzco, opérculo con marcas azules iridiscentes. Barbilla con una protuberancia carnosa baja, que se estrecha en la parte posterior hasta un pliegue longitudinal. Lóbulos de la caudal negruzcos a rojizo oscuro. Amplia zona central posterior de la aleta blanqecina a amarillenta. Primera dorsal anaranjado apagado. Segunda dorsal y anales en su mayoría negruzcas. Base de la pectoral con una banda naranja a rojo anaranjado orlado de azul [FB]. Caudal ahorquillada con bordes negros. Juveniles (de 3 a 6 cm.) de color gris plateado con un tono amarillo verdoso, con el borde de la segunda dorsal, anales y extremos de la caudal oscuros [REEF] con un punto negro ovalado más grande que el ojo en la parte inferior del pedúnculo caudal. Dorsal con 7 espinas y 23 a 26 radios blandos, anal con 1 espina y 23 a 26 radios blandos [FB].
Tamaño: Hasta 14 cm. [FB].
Hábitat: Arrecife marino tropical, de 21 a 27°C, pendientes de arrecife exterior, lagunas (expuestas [REEF]) y bahías [FB]. Fondos de escombro y repisas de arena gruesa en paredes, normalmente en zonas de corriente. Juveniles en aguas más someras y protegidas [MACROLIFE].
Profundidad: De 2 [FB] a 25 m. [REEF]. Hasta 50 m. [MACROLIFE].
Distribución: De 30°N a 30°S. Del Mar Rojo y África Oriental hasta islas Line y Sociedad (PF), al norte hasta islas Ryukyu y Ogasawara, al sur hasta Nueva Gales del Sur, Lord Howe y Rapa [FB].
Comportamiento: De adultos, normalmente en parejas (que comparten madrigueras en la arena [REEF]). De juveniles, en pequeños grupos (compartiendo madrigueras en parejas [REEF]). Prefiere huir del peligro antes que retirarse a su madriguera [FB]. Normalmente levita en las proximidades de su madriguera. El acercamiento debe ser lento y con frecuentes paradas, y no acercarse demasiado [MACROLIFE].
Alimentación: Zooplancton, mientras levita 1 o 2 metros por encima del fondo [FB].
Reproducción: Dioica. Monógama [FB].
Peligrosidad: Inofensivo [FB].
Extracción: Acuariofilia [FB].
Especies semejantes:
Nombres comunes:
Idioma | Nombre |
Español: | gobio dardo de aletas negras [HD_ASIA], gobio dardo de aleta negra [HD_ROJO], gobio dardo cola de tijera [HD_INDICO] |
Inglés: | spottail gudgeon [SN], blackfin dartfish [FB], twotone dartfish [REEF], arrow goby [MACROLIFE] |
Localización fotografías: Sulawesi