Samaris cristatus Gray, 1831 (n/a)

Sinónimos:
Localidad tipo: China [ABRS].

Lembeh 19/10/2004
Sulawesi 19/10/4


Lembeh 19/10/2004
Sulawesi 19/10/4


Lembeh 19/10/2004
Sulawesi 19/10/4


Lembeh 19/10/2004
Sulawesi 19/10/4


Descripción: Cuerpo alargado y fuertemente comprimido. Cabeza corta, roma, con hocico corto e indentación delante del ojo superior. Ambos ojos en el lado derecho de la cabeza. Mandíbula superior pequeña y oblicua. Mandíbula inferior ligeramente prominente. Dientes pequeños y en bandas estrechas [FAO+]. Cuerpo en cara ocular de color amarronado con puntos y manchas más oscuros. Con una serie de manchas a lo largo de los bordes dorsal y ventral [FB]. Inicio de la dorsal delante del ojo superior en el lado ciego del hocico. Radios anteriores (de 12 a 15, raramente sólo 10 u 11) de la aleta dorsal muy alargados (de 4 a 4 veces más largos que la cabeza [FAO]) y blancos. Resto de la dorsal, anal y caudal marrones, aleta pectoral oscura y alargada en el lado ocular. Aleta pectoral en lado ciego ausente o rudimentaria. Lado ciego blanquecino. Caudal con 16 radios no ramificados y margen redondeado. Dorsal sin espinas y con 73 a 78 (88 [FAO]) radios blandos, anal sin espinas y con 49 a 60 radios blandos [FB]. Pectoral con 4 radios en el lado ocular. Ambas aletas pélvicas con 5 radios blandos, los del lado ocular alargados [FAO]. Frecuentemente con bandas marrones oscuras y puntos blancos en las aletas [REEF]. Escamas ctenoideas en el lado ocular y menos ctenoideas o cicloideas en el ciego. Línea lateral casi recta en el lado ocular, sin rama supratemporal, pero ausente o rudimentaria en el lado ciego [FAO].
Tamaño: Hasta 22 cm [FB]. Normalmente de 15 a 17 cm [FAO].
Hábitat: Bentónico [FB]. Marino (tropical y aguas salobres [FB]), plataforma continental, fondo de arena [ABRS]. Fondos de fango y barro. Bahías protegidas y estuarios [FB].
Profundidad: De 5 [REEF] a 114 m [FB].
Distribución: Indopacífico occidental tropical [ABRS]. Del Golfo de Tailandia a la Gran Barrera y Nueva Caledonia. En Australia: costa este central de Nueva Gales del Sur, Golfo de Carpentaria, costas norte y noreste (Queensland), y costas noroeste y norte en Australia occidental [ABRS]. Por el Índico, Taiwan, Mar del sur de China, Filipinas e Indonesia [FAO].
Comportamiento: Despliega rápidamente los filamenteos dorsales delante de la cabeza cuando se alarma, asemejándose a los hilos pegajosos que emiten los holotúridos cuando son manipulados [FB]. Solitario [REEF].
Alimentación: De animales bentónicos [FB] pequeños [FAO].
Reproducción: n/a.
Extracción: Pesquería comercial [FB] en Filipinas [FAO].
Peligrosidad: Inofensivo [FB].

Especies similares:
Nombres comunes: n/a
IdiomaNombre
Español:
Inglés:cockatoo righteye flounder (FAO-Reino Unido) [SN], crested flounder [ITIS], cockatoo flounder [ABRS]

Localización fotografías: Sulawesi

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 7 marzo 2009Última modificación: 7 marzo 2009