Ordo Pleuronectiformes (Pleuronectiformes)

Etimología: Del griego, pleura = costilla, costado + nektos = nadar + del latín, forma = forma [FB].

Cladograma de los Pleuronectiformes
Familiae
Pleurinectiformes
Psettodidae [Psettodoidei] Psettodidae
Pleuronectoidei
Citharidae Citharidae
= Pleuronectidae Pleuronectidae
Bothoidea
Bothidae Bothidae
Achiropsettidae Achiropsettidae
Scophthalmidae Scophthalmidae
Paralichthyidae Paralichthyidae
Samaridae Samaridae
Achiridae Achiridae
Soleidae Soleidae
Cynoglossidae          Cynoglossidae

Descripción: Adultos no bilateralmente simétricos, con un ojo que migra al otro lado del cráneo, dorsal y anal con bases largas, base de la dorsal solapándose al menos con el neurocráneo, excepto en Psettodes. Cuerpo fuertemente comprimido, algo redondeado en el costado de los ojos y plano en el costado ciego. Los ojos pueden sobresalir de la superficie corporal, permitiendo al pez ver mientras está enterrado en el sustrato. Normalmente con 6 o 7 radios. Cavidad corporal pequeña. Adultos casi siempre sin vejiga natatoria. Escamas cicloideas, ctenoideas o tuberculadas. Normalmente con 6 a 7 radios branquiestegales, raramente con ocho [FB].
Primer registro fósil: Terciario tardío, Mioceno medio [FB].
Hábitat: Marino, agua dulce (unas 4 especies) y aguas salobres (unas 20 especies marinas que se adentran ocasionalmente en agua dulce) [FB].
Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:
Inglés:flatfishes [FB]

No identificadas:
Lembeh 18/10/2004
Sulawesi 18/10/4


Bibliografía:

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 14 marzo 2005Última modificación: 28 febrero 2009