Descripción: Estilizado, con cola muy pequeña [REEF]. De color pardusco (o rojizos o blanco fantasmal [MACROLIFE], castaño oscuro, amarillo o, de vez en cuando, con bandas [BH_CORAL], tonos de verde, a veces con manchas pálidas en forma de silla en el dorso [REEF]), normalmente con unos pocos puntos en el tronco. Dorsal son espinas y con 24 a 32 radios blandos, anal son espinas y con 4 radios blandos [FB]. Coloración y marcas, si existen, muy variables [MACROLIFE]. Podrían corresponder a distintas especies, pues se aprecian diferencias entre las variantes del este de Australia, las poblaciones del Rojo e Índico (distinta forma de la cabeza y distintas marcas), entre las poblaciones oceánicas y las de estuarios [RHK_SYNG].
Tamaño: Hasta 40 cm. [FB].
Hábitat: Arrrecife marino tropical. Lagunas del infralitoral y frentes de arrecife, normalmente entre algas o fanerógamas. La mayoría en fondos de arena o fango con corrientes habituales [FB], a menudo donde hay restos vegetales. En Malasia, a menudo en fondos fangosos llenos de partículas [MACROLIFE]. Sobre arena y gravilla [HD_ROJO], en desniveles cubiertos de algas [BH_CORAL]. Arrecifes costeros protegidos y lagunas [REEF]. La población del Mar Rojo vive en bahías abrigadas con vegetación marina a pocos metros de profundidad. En otros lugares, generalmente en fondos blandos hasta unos 25 m. [RHK_SYNG].
Profundidad De 0,5 [HD_ROJO] a 42 m. [FB].
Distribución: De 32°N a 23°S. Del Mar Rojo (y Mar de Arabia [HD_ROJO]) y África oriental hasta (Australia y [REEF]) Nueva Caledonia e islas Marianas (Micronesia), al norte hasta el sur de Japón [FB]. Todo el Mar del Coral [BH_CORAL].
Comportamiento: Imita a las fanerógamas marinas que se mueven con las olas [HD_ROJO]. Permanece quieto la mayor parte del tiempo, de cara a la corriente. Cuando se mueve, lo hace lenta y deliberadamente. Extremadamente fácil de acercarse y de fotografiar [MACROLIFE]. Conocido por levantar su cabeza fuera del fondo [BH_CORAL], con el cuello doblado. Solitarios [REEF].
Alimentación: Crustáceos planctónicos [HD_ROJO].
Reproducción: Especie dioica, ovovivípara, con fertilización externa y custodia de la misma en bolsa de cría exterior. El macho lleva los huevos en una bolsa de cría que se encuentra bajo la cola. Los huevos son suaves, amarillos a ámbar, en forma de pera, embebidos en tejido epitelial de la pared de la bolsa, donde los capilares circundantes nutren de oxígeno a los embriones [FB]. Los juveniles se asientan en el fondo con una longitud de unos 10 cm., y pierde su aleta caudal, que no vuelve a regenerar [HD_ROJO].
Peligrosidad: Inofensivo [FB].
Especies similares: Probablemente la especie incluye bastantes más distribuidas en la misma área [RHK_SYNG]
- T. longirostris, no levanta la cabeza del fondo [BH_CORAL].
- Syngnathoides biaculeatus, Parte posterior del cuerpo en disminución progresiva hasta la punta sin cola [REEF].
Nombres comunes:
Idioma | Nombre |
Español: | pez aguja de final doble [HD_ROJO], pez aguja de cola corta [BH_CORAL], pez aguja inclinado [HD_ASIA], pez pipa palo doblado [RHK_SYNG] |
Inglés: | double-ended pipefish [ITIS] (FAO), short-tailed pipefish [FB], longsnout stick pipefish [MACROLIFE] |
Localización fotografías: Sulawesi