Descripción: Tiburón con el dorso gris oscuro de color gris pardo con tonalidad verdosa y vientre claro o ligeramente amarillento. Aletas sin color o con las puntas ligeramente oscuras. La primera dorsal es moderadamente grande y comienza encima del margen interior de la aleta pectoral y tiene la punta puntiaguda o levemente redondeada. Las pectorales son largas, con base ancha y punta fina, y a menudo con manchas oscuras en la cara inferior. El iris de los ojos es gris plateado. El morro es largo y redondeado. La mandíbula inferior presenta una serie de dientes bajos, suaves y en punta como uñas, mientras que en la superior son triangulares y aserrados. Presentan cresta interdorsal. Las hembras suelen ser ligeramente más grandes que los machos.
Tamaño: 3,7 m. y más de 80 kg. Llega a alcanzar más de 20 años de edad.
Hábitat: Arrecife marino tropical (39ºN a 33ºS). Es una especie común pero de hábitat reducido. Prefiere aguas claras con fondos rocosos o coralinos, frecuentemente en taludes.
Profundidad: De 0 a 180m.
Distribución: Por todos los trópicos, preferentemente en torno a islas oceánicas. En el Atlántico oriental, incluyendo el Peñón de San Pablo. En el Océano Índico occidental, incluyendo el arrecife de Walter al sur de Madagascar. En el Pacífico occidental, incluyendo los arrecifes Middleton y Elizabeth. Pacífico Oriental, desde Baja California a Perú, incluyendo Colombia, Galápagos, isla del Coco, Hawai, Polinesia francesa, etc.
Comportamiento: Suele ir en solitario o en grupos pequeños. Prefiere zonas costeras, pero es capaz de atravesar grandes distancias de océano abierto, al menos 50 km. Los juveniles habitan en aguas poco profundas, de menos de 25m. de profundidad. A veces se reune en grupos cerca de superficie. Es curioso con el hombre, pero acaba pasando de largo.
Alimentación: Se suele alimentar cerca del fondo, de peces bentónicos, calamares y pulpos, a veces de otros tiburones o rayas. En las Galápagos, también de leones marinos e iguanas marinas.
Reproducción: Especie dioica, con fertilización interna. De hecho, es una especie vivípara que da a luz camadas de 6 a 16 crías de 57 a 80 cm. de tamaño.
Peligrosidad: Raramente agresivo con la gente y casi nunca con los buceadores.
Especies similares:
- C. falciformis Tiene la aleta dorsal más baja y empezando detrás de la punta trasera de la pectoral.
Nombres comunes:
Idioma | Nombre |
Español: | tiburón galapagueño, tiburón de Galápagos, cazón (Ecuador), jaqueta (Canarias), tollo de las Galápagos |
Francés: | requin de Galapagos |
Inglés: | Galapagos shark |
Localización fotografías: 1º22'N,91º49'O - 1º39'N,92ºO