Descripción: Marrón rojiza, con ocelos de centro azul brillante (a veces blancos [RH_TIBRAY]) y puntos negros dispersos por el dorso, blanco en el vientre. Hocico muy corto y de ángulo amplio. Forma de disco con punta (forma de diamante [BH_CORAL], con las alas redondeadas [REEF]), sin espinas. Cola (en disminución [REEF]) tan larga como el cuerpo y con anillos negros y blancos muy visibles (en la parte trasera [RH_TIBRAY]), con un pliegue corto en la parte superior y uno más largo debajo que acaba más allá de la punta de la cola. Normalmente, con un aguijón en la cola. Representada por múltiples variantes de color en el indopacífico, que podrían corresponder a especies diferentes. Dorsal y anal sin espinas [FB]. Largas aletas anales en la región ventral de la cola [RH_TIBRAY].
Tamaño: Hasta 70 cm. [FB].
Hábitat: Arrecife marino tropical. Fondos arenosos cerca de arrecifes rocosos o coralinos [FB]. A menudo cerca de la orilla [RH_TIBRAY].
Profundidad: De 0 a 90 m. [FB].
Distribución: De 29°N a 31°S y de 20°E a 171°O. Del Mar Rojo y África oriental hasta Samoa y Tonga, al norte hasta Japón, al sur hasta Australia [FB], incluida Micronesia [REEF], la Gran Barrera, Nueva Guinea, islas Salomón y Vanuatu [BH_CORAL].
Comportamiento: Especie solitaria. Normalmente en aguas profundas, pero se desplaza a la llanura arrecifal y e lagunas someras en marea alta. Ocasionalmente se cubre de arena, dejando sólo los ojos y la cola visibles [FB]. Son atraídas por la luz y pueden ser una molestia a los buceadores en buceos nocturnos sobre la arena [BH_CORAL]. Difícil aproximarse. Posiblemente migratoria [RH_TIBRAY].
Alimentación: Cangrejos y gambas [FB]. También calamares [RH_TIBRAY].
Reproducción: Especie dioica, emparejamiento distintivo con abrazo, fertilización interna, en el oviducto, ovovivípara aplacentaria, con embriones que se alimentan inicialmente de la yema y luego reciben nutrición adicional de la madre por absorción indirecta de fluido uterino enriquecido con mucus, grasas o proteínas, a través de estructuras especializadas. Las crías miden al nacer unos 16 cm. [FB].
Peligrosidad: Espina venenosa que puede infligir una herida dolorosa [FB] o incluso lesión seria. Dos espinas venenosas [BH_CORAL] colocados a medio camino sobre la cola [HD_INDICO].
Extracción: Pesca comercial y acuarios públicos [FB].
Especies similares:
: más brillantemente coloreada [BH_CORAL], con más frecuencia en los arrecifes [HD_INDICO].
Nombres comunes:
Idioma
Nombre
Español:
raya manchada de azul [BH_CORAL], raya de Kuhl [HD_INDICO], pastinaca de manchas azules [RH_TIBRAY]