Descripción: Cetáceos de gran tamaño, con la aleta dorsal colocada en una parte muy posterior del cuerpo, con muchos, de 12 a 100, dobleces de piel o surcos bajo la garganta que van desde la parte baja de la mandíbula inferior hasta detrás de las aletas pectorales. Son los únicos cetáceos con tantas muescas y tan desarrolladas, lo que les permite una gran expansión de la cavidad bucal. Cabeza ancha y plana, con morro puntiagudo. En lugar de dientes, tienen barbas que cuelgan de la mandíbula superior, y que son en general más anchas y cortas que las de otras ballenas, por lo que la mandíbula superior no está tan arqueada. Poseen una sola cresta a lo largo de la parte superior de la cabeza, con la excepción del rorcual tropical, que tiene 3. Poseen un aventador doble. La ballena jorobada es la más diferente, con un cuerpo más robusto y pectorales más largas, por lo que está englobada en un género propio [MC_BDM].
Tamaño: De 10 m. (rorcual aliblanco) hasta 25 m. (la ballena azul), el animal más grande que puebla la tierra, y uno de los más grandes que la ha poblado jamás. Las hembras son algo más grandes que los machos. Los animales del hemisferio sur tienden a ser más grandes que los del norte [MC_BDM].
Comportamiento: Suelen migrar grandes distancias (a excepción del rorcual tropical o de Bryde), entre las aguas cálidas de la cría invernal y las aguas frías de la alimentación estival [MC_BDM].
Alimentación: Nadan con la boca abierta, aspirando grandes cantidades de agua, que distiende su garganta, ensanchando los los pliegues de piel de su mandíbula inferior, cierran la boca, contrayendo los pliegues, lo que expulsa el agua, pero con las barbas o láminas filtran los peces y el krill [MC_BDM].
Pesca: Se ha visto sometida a explotación intensiva por parte de la industria ballenera, lo que ha diezmado sus poblaciones y algunas han desaparecido totalmente [MC_BDM].
Nombres comunes:
Idioma | Nombre |
Español: | rorcuales (del noruego rorhval = pliegue, arruga [MC_BDM]) |
Inglés: | rorquals |