Familia Porcellanidae Haworth, 1825

Sinónimos:
Cladograma de Porcellanidae
Genera
Porcellanidae Haworth, 1825
Aliaporcellana Nakasone & Miyake, 1969 Aliaporcellana
Ancylocheles Haig, 1978 Ancylocheles
Enosteoides Johnson, 1970 Enosteoides
Euceramus Stimpson, 1860 Euceramus
Lissoporcellana Haig, 1978 Lissoporcellana
Megalobrachium Stimpson, 1858 Megalobrachium
Neopetrolisthes Miyake, 1937 Neopetrolisthes
Neopisosoma Haig, 1960 Neopisosoma
Pachycheles Stimpson, 1858 Pachycheles
Parapetrolisthes Haig, 1962 Parapetrolisthes
Petrocheles Miers, 1876 Petrocheles
Petrolisthes Stimpson, 1858 Petrolisthes
Pisidia Leach, 1820 Pisidia
Polyonyx Stimpson, 1858 Polyonyx
Porcellana Lamarck, 1801 Porcellana
Porcellanella White, 1851 Porcellanella
Raphidopus Stimpson, 1858 Raphidopus

Descripción: Cuerpo más o menos deprimido, tipo cangrejo, con caparazón ancho y algo ovalado. Abdomen plano y metido bajo el cuerpo de forma similar a los auténticos cangrejos. El abdomen es simétrico y ancho. También presentan, como aquellos, fuertes tenazas delante del cuerpo. En cambio, mantienen una cola tipo ventilador bien desarrollada, a diferencia de los cangrejos auténticos. El telson se compone de cinco a siete placas. Margen frontal con ancho rostrum triangular, con dos, tres o cuatro lóbulos. Anténulas ocultas, pedúnculos de las antenas dirigidos hacia atrás [ABRS+].
Hábitat: Variado, en la plataforma continental, pero abundan principalmente la zona intermareal protegida y el infralitoral somero, en zona de arrecife, costas rocosas y manglares en estuarios [ABRS].
Comportamiento: Muchos presentan cuerpos aplanados, que les permiten vivir en espacios estrechos bajo las rocas o coral muerto. Cuando se voltea la piedra bajo la que se ocultan, se refugian muy rápidamente. Otros tienen cuerpos más gruesos y son parte de la epifauna. Son frecuentes las relaciones comensales o de ectosimbiosis. Algunas especies viven en asociación con esponjas y sobre una gran variedad de cnidarios como los plumeros de mar, Pennatulacea, corales duros y blandos, gorgonias y alcionarios. Neopetrolisthes maculatus vive como comensal entre los tentáculos de anémonas gigantes como algunas especies de Stichodactyla, Entacmaea y Heteractis. Polyonyx transversus (Haswell, 1882) vive como comensal en el interior del tubo de un gran gusano poliqueto (Chaetopterus) y dentro de la concha de moluscos bivalvos (Aspergillum) [ABRS].
Alimentación: Típicamente se alimentan de la suspensión, atrapando la comida con las largas cerdas en forma de pluma de sus alargados terceros maxillípedos cuando los agitan [ABRS].

Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:cangrejos porcelana
Inglés:porcellain Crabs [ABRS], porcelain crabs [ITIS]

Bibliografía

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 29 abril 2007Última modificación: 1 mayo 2007