Scyllarides latus (Latreille, 1802) (cigarra)

Sinónimos:
Carboneras 20/7/2002
Carboneras 20/7/2


El Hierro 12/12/2003
El Hierro 12/12/3


El Hierro 12/12/2003
El Hierro 12/12/3


Descripción: Tiene el caparazón de forma cuadrangular, con una fina granulación ligeramente ciliada. Las antenas son foliáceas a diferencia de las langostas. El abdomen es robusto y se encuentra normalmente replegado sobre sí mismo. Todas sus patas están desprovistas de pinzas, pero están dotadas de fuertes uñas.
Tamaño: 45 cm. de longitud y 2 kg. de peso (máximo 3).
Hábitat: Fondos rocosos en cuevas y oquedades [SH_CANARIAS].
Profundidad: Entre 5 y 25m.
Distribución: Mediterráneo y Canarias [incompleto]
Comportamiento: Se refugia durante el día en cuevas u oquedades.
Alimentación: Pequeños moluscos y carroña. Se alimenta por la noche en zonas arenosas.
Situación: En peligro por su alarmante disminución de población [SH_CANARIAS].

Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:cigarra, langosta canaria, cigarra de mar
Catalán:esclop
Francés:grande cigale de mer
Inglés:mediterranean slipper lobster
Italiano:cicala grande, cicala di mare

Localización fotografías: Canarias y Almería

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 27 marzo 2005Última modificación: 13 octubre 2007