Descripción: Estrella de cinco brazos largos, gruesos y cilíndricos, de color generalmente púrpura, más clara en la cara ventral, u oral. Los brazos se estrechan en su base, para unirse al disco, de reducido tamaño, mientras que el extremo es redondeado. Presenta placas dorsales de forma triangular, algo más largas que anchas, dispuestos en una fila central en cada brazo, más una laterodorsal y dos laterales y las ventrales se disponen en dos filas latero-ventrales. Las espinas adambulacrales están dispuestas en dos filas, las de la fila interna alternativamente grandes y pequeñas. Presenta ocho hileras de pápulas en cada brazo en el lado aboral, de gran tamaño y dispuestas en filas longitudinales muy regulares y una en el oral. No presenta
pedicelarios.
La coloración puede variar en tonos lisos púrpuras, siena, anaranjados o violetas, y también puede presentar manchas violetas a púrpuras.
Tamaño: De hasta 45 cm. de diámetro.
Hábitat: Fondos duros, rocosos, en aguas templadas del
infra y
circalitoral, iluminados o medianamente umbríos y aguas más bien tranquilas.
Profundidad: De 5 a 25m. (raramente hasta 100m.)
Distribución: Mediterráneo occidental y Atlántico, desde la Península hasta el Golfo de Guinea, incluyendo Azores, Madeira y Canarias.
Alimentación: Especie carnívora, que se alimenta de pequeños invertebrados del fondo marino.
Idioma | Nombre |
Español: | estrella de mar purpúrea |
Francés: | astérie pourpre, astérie serpent |
Inglés: | red seastar |
Italiano: | stella velluto, stella serpente |