Choriaster granulatus Lütken, 1869 (estrella cojín granulada)

Sinónimos:

Cebú 22/1/2004
Cebú 22/1/4


Cebú 24/1/2004
Cebú 24/1/4


Descripción: Estrella grande, con 5 brazos cónicos, cortos y gruesos [EDGE_REEF]. Color rosado [NC_MALDIVES] de fondo, con grupos de pequeñas papilas marrones en la parte central [EDGE_REEF].
Tamaño: Hasta 30 cm. [HD_ASIA].
Hábitat: Bentónico costero tropical [AUS_DEH]. Pendientes de escombro y arrecife [NC_MALDIVES]. Zonas altas de arrecife [BH_CORAL]. Arrecife trasero, frente de arrecife y arrecife externo, a menudo en zonas de escombro y detritos [EDGE_REEF].
Profundidad: De 0 a 40 m. [AUS_DEH].
Distribución: Océano Índico, incluido Mar Rojo (África oriental y Seychelles [VLIZ]) y Pacífico occidental. Australia, costas Noroeste, incluidos Ashmore, Cartier y Rowley, costa Norte y Noreste, incluida la Gran Barrera, de Green a Keeper [AUS_DEH]. Todo el Mar del Coral [BH_CORAL]. Palau, Fiji, Filipinas, China, sur de Japón, Indias orientales [VLIZ].
Comportamiento: n/a.
Alimentación: Carroñera [BH_CORAL] y detritos [EDGE_REEF].
Reproducción: Dioica, fertilización externa, con emisión síncrona de esperma y huevos [EDGE_REEF].
Asociaciones: Gamba comensal [NC_MALDIVES], que a menudo se encuentra debajo. Un pez comensal del género Carapus puede vivir dentro del sistema digestivo, entrando y saliendo por la boca [EDGE_REEF].

Especies similares: Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:estrella de mar granulada, estrella cojín granulada
Inglés:granulated sea star, cushion star, seastar, starfish
Italiano:stella cuscino

Localización fotografías: Filipinas

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 5 abril 2006Última modificación: 17 julio 2007