Wunderpus photogenicus Hochberg, Norman & Finn, 2006 (wunderpus)

Sinónimos
Localidad tipo: Bali [MAPRESS]
Etimología: Nombre específico en reconocimiento al interés fotográfico que despierta [MAPRESS]

Lembeh 18/10/2004
Sulawesi 18/10/4


Lembeh 18/10/2004
Sulawesi 18/10/4


Lembeh 18/10/2004
Sulawesi 18/10/4


Descripción: Cuerpo pequeño, de color rojo uniforme (o marrón rojizo [SEADB] o naranja brillante [MACROLIFE]) en el dorso, con grandes puntos y bandas blancas en manto, cabeza y ojos, con manto en forma de ovoide alargado o forma de ánfora, cabeza de moderada anchura, con ojos pequeños y con pedúnculo, a menudo elevado (cabeza con apariencia de Y). Papilas alargadas sobre cada ojo, de color rojo con la punta blanca (de forma cónica [MACROLIFE]). Gran punto blanco de forma redonda en la punta posterior del manto. Estrecha banda blanca desde la parte posterior del ojo ventral por el pedúnculo hasta el lateral del manto anterior. Brazos largos, de hasta 7 veces la longitud del manto, de sección aproximadamente triangular, con anchura creciente hasta un cuarto de la longitud, se mantiene hasta la mitad y disminuye progresivamente hasta la punta, sin ventosas agrandadas. Los brazos presentan bandas alternas de blanco llamativo y de rojo que se extienden por el dorso y costado desde la base hasta la punta, con cada banda blanca compuesta por una ancha banda media más una más estrecha a cada costado. A menudo presentan un pequeño punto redondo blanco en el dorso en la parte central de la banda blanca ancha. Manto ventral y brazos de color claro. Ventosas con la base de color crema amarillento. Machos con hectocótilos (tercer brazo derecho) muy cortos, menos de un tercio del brazo opuesto, con unas 64 ventosas, frente a 160 a más de 230 en otros brazos [MAPRESS].
Tamaño: Hasta unos 23 cm, con mantos de unos 3 cm [MAPRESS]
Hábitat: Bentónico marino tropical, fondos de arena [SEALIFE] y fango, en bahías y lagunas [SEADB]. A veces sobre escombro [MACROLIFE].
Profundidad: Aguas someras, de 0,5 m [MAPRESS] a 25 m [MACROLIFE].
Distribución: Archipiélago indomalayo: Indonesia, Malasia, Papua, Filipinas y Vanuatu [SEALIFE]. Islas Salomón [MAPRESS].
Comportamiento: Vive en madrigueras propias o construidas por otros animales, es de vida crepuscular y al amanecer. Se han concontrado similitudes entre formas que adopta y otros animales, a los que se dice que emula, como peces león, cobra de mar, etc. [MAPRESS] aunque menos dado a ello que Thaumoctopus mimicus [MACROLIFE]. Parecen ser capaces de automutilarse un brazo y luego regenerarlo, para despistar o entretener a posibles predadores. No suele estar activo durante el día [MAPRESS], aunque se le puede ver buscando refugio bajo la arena u ocultándose en madrigueras de otros animales [SEADB]. Constantemente en movimiento y, por tanto, difícil de encuadrar para fotografía [MACROLIFE].
Alimentación: Pequeños crustáceos y peces [SEALIFE], al amanecer y atardecer. Puede cazar introduciendo los tentáculos en madrigueras y atrapando las presas con las ventosas, o fromando una red con los tentáculos y las mallas que extiende entre ellos [MAPRESS], formando una especie de paraguas con la parte ancha en el fondo, sobre la presa [SEADB]. Después echa chorros de agua por las puntas de los brazos para llevar a las presas bajo su red [MN_CEFAL].
Reproducción: El macho se posa sobre la hembra e inserta el hectocotilo en su manto. La hembra porta los huevos [MAPRESS].
Predadores: No se conocen, probablemente lenguados y peces león. Quizá gambas mantis [MAPRESS].
Peligro: Se desconoce aún si es una especie venenosa, como podría indicar su llamativo patrón de color [MAPRESS].

Especies similares: Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:pulpo mimético [BH_CORAL]
Inglés:wunderpus [MAPRESS], wonderpus [SEADB], wonder octopus [MACROLIFE]

Localización fotografías: Sulawesi

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 26 diciembre 2008Última modificación: 14 febrero 2010