Sepia bandensis Adam, 1939 (sepia achaparrada)

Sinónimos:
Etimología: de Banda, por la localidad tipo.
Localidad tipo: Banda Neira, Mar de Banda, Indonesia [FAO].

Bunaken 16/10/2004
Sulawesi 16/10/4


Descripción: Pequeña y ancha, con rayas cortas identificativas (longitudinales y blanquecinas, formadas por manchas blancas concentradas [FAO]) en la parte superior del cuerpo (que pueden levantarse como pliegues de piel), con pequeñas manchas azules (luminiscentes [FAO]) a lo largo de la base de la aleta [MN_CEFAL] que es clara. Cabeza y tentáculos con papilas cortas y dispersas en forma de barra, solocadas en el dorso y costados. El color es marrón claro, o marrón amarillento versoso con moteado blanco. La cabeza presenta puntos dispersos blancos [FAO]. A menudo muestra un par de grandes marcas negras (o marrones [FAO], a modo de falsos ojos [SEADB]) en el extremo posterior del cuerpo. Jibión ovalado y ancho, con una espina reducida a una minúscula protuberancia [MN_CEFAL], redondeado y romo en ambos extremos, con la superficie dorsal uniformemente convexa. A menudo muestra unas manchas blancas sobre las órbitas oculares. El extremo de los tentáculos presenta filas transversales de 5 ventosas, las 3 centrales de mayor tamaño [FAO+]. También es reconocible por los grandes ojos en dos protuberancias laterales [SEADB].
Tamaño: Cuerpo (y concha) hasta 7 cm. [FAO]. Las hembras pueden alcanzar un tamaño ligeramente mayor, como 1 cm., que los machos [CEPHBASE].
Hábitat: Arrecifes coralinos y zonas arenosas someras [MN_CEFAL] costeras [FAO]. Arrecife trasero y frente de arrecife [SEADB].
Profundidad: Suele estar en fondos someros [FAO].
Distribución: Indopacífico tropical central, (del Borneo malayo [FAO]) a Papua Nueva Guinea [MACROLIFE]. Incluyendo Indonesia: Java, Sulawesi, estrecho de Alas (entre Lombok y Sumbawa), Papua occidental, Filipinas y posiblemente Norte de Australia e islas Marshall [FAO].
Comportamiento: Sube de noche a buscar comida, caminando, pues raramente nada. Para caminar, usa su tercer par de tentáculos y un par de pliegues salientes debajo del cuerpo [MN_CEFAL]. Extremadamente bien camuflada. Puede realizar cambios drásticos de color y textura de piel, en cuestión de segundos. A veces, muestra las dos manchas negras en la parte posterior. Normalmente sólo se la observa de noche, cuando camina en busca de comida. No es en absoluto tímida. Interacciona con el buceador y se puede aprovechar de su luz para capturar sus presas [MACROLIFE].
Asociaciones: A menudo relacionada con pepinos y estrellas de mar [MN_CEFAL].
Alimentación: Crustáceos que a menudo encuentra en equinodermos [MN_CEFAL].
Reproducción: n/a.
Pesca: n/a.
Especies similares: muy similar a otras especies, descritas o no, de las que se distingue por los pequeños pliegues en su dorso [MACROLIFE] Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:sepia de pliegues [MN_CEFAL], sepia achaparrada [FAO]
Francés:tintenfisch, gemeiner [CEPHBASE]
Francés:seiche trapue [FAO]
Inglés:stumpy-spined cuttlefish [MACROLIFE], stumpy cuttlefish [FAO]

Localización fotografías: Sulawesi

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 19 abril 2008Última modificación: 20 abril 2008