Classis Cephalopoda Cuvier, 1797 (cefalópodos)

Etimología: Del griego kephalos = cabeza + podos = pies [MN_CEFAL].

Cladograma de Cephalopoda
Ordines
Cephalopoda Cuvier, 1797
Coleoidea Bather, 1888
Decapodiformes Leach, 1817
Bathyteuthoidea Vecchione, Young & Sweeney, 2004 Bathyteuthoidea
Idiosepioidea Grimpe, 1920 Idiosepioidea
Myopsida Naef, 1916 Myopsida
Oegopsida Orbigny, 1845 Oegopsida
Sepiida Zittel, 1895 Sepiida
Sepiolida Kefersterin, 1866 Sepiolida
Spirulida Haeckel, 1896 Spirulida
Octobrachia Fioroni, 1981
Octopoda Leach, 1818 Octopoda
Vampyromorphida Pickford, 1939 Vampyromorphida
Nautiloidea Agassiz, 1847
Nautilida Agassiz, 1847 Nautilida

Descripción: Su nombre alude a la posición de sus miembros cercana a la cabeza, rodeando la boca. Los miembros suelen tener ventosas con ganchos rígidos [MN_CEFAL].
Longevidad: En general de vida corta, menos de dos años, con la excepción de Nautilus y algunas especies de aguas profundas. [MN_CEFAL]
Hábitat: Mares y estuarios, la mayoría bentónicas, pero algunas pelágicas [MN_CEFAL].
Profundidad: Desde zona intermareal hasta al menos 7 km. [MN_CEFAL].
Distribución: Desde aguas ecuatoriales hasta el Ärtico y Antártico, con aguas a -2ºC [MN_CEFAL].
Comportamiento: Suelen tener habilidades miméticas, cambiando rápidamente de color, algunos pueden arrojar un chorro de tinta, pueden regenerar miembros perdidos, etc. [MN_CEFAL].
Alimentación: Carnívoros. La mayoría cazan [MN_CEFAL].
Reproducción: Las especies son dioicas, con fecundación interna [MN_CEFAL].
Clasificación: Los Nautiloidea presentan concha externa, mientras que los Coleoidea la tienen interna o carecen de ella. Dentro de estos, los Decapodiformes o Decabrachia presentan 10 miembros, ocho brazos y un par de tentáculos especiales, mientras que los Octopodiformes u Octobrachia presentan 8 brazos y carecen de tentáculos alimentarios. [MN_CEFAL]

Bibliografía

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 28 noviembre 2005Última modificación: 23 febrero 2010