Prostheceraeus roseus Lang, 1884 (planaria rosa)

Sinónimos:

Esta especie es considerada por muchos autores como sinónimo de P. giesbrechtii Lang, 1884. Ambas especies se presentan aquí como distintas.

Cabo de Palos 7/12/2002
Cabo de Palos 7/12/2


La Azohía 17/5/2003
La Azohía 17/5/3


La Azohía 17/5/2003
La Azohía 17/5/3


Benidorm 2/5/2004
Benidorm 2/5/4


Benidorm 2/5/2004
Benidorm 2/5/4


Descripción: Aspecto aplanado, algo elíptico y con el borde del cuerpo ondulado [M@N]. Coloración a bandas longitudinales rosas y blancas más estrechas [GSINA]. Presenta dos tentáculos en la región cefálica [M@N], que es achatada y con un par de ocelos justo detrás de los tentáculos [GSINA].
Tamaño: Unos 20 mm. de longitud [GSINA].
Hábitat: Sustratos rocosos, en zonas iluminadas y a la entrada de grutas [GSINA].
Profundidad: De 5 a 40 m. [GSINA]
Comportamiento: n/a.
Distribución: Mar Mediterráneo y Atlántico templado oriental [SEALIFECENTRE].
Alimentación: Probablemente carnívora.
Reproducción: Hermafroditas sincrónicos, se reproducen por inseminación hipodérmica (interna). [SEALIFECENTRE]

Especies similares:
Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:planaria rosa
Catalán:planària marina
Francés:planaire rose
Inglés:pink flatworm
Italiano:planaria rosa
Portugués:planária marinha

Localización fotografías: 37º32'N,1º8'O - 37º38'N,0º40'O - 38º30'N,0º7'O

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 26 noviembre 2005Última modificación: 21 abril 2007