Cliona celata Grant, 1826 (esponja perforante)

Sinónimos:
Ría de Arosa 16/8/2004
Galicia 16/8/4


Descripción: Esta especie adopta diferentes formas, siempre adaptándose a la superficie que cubre. Es fácilmente reconocible por las papilas tubulares cortas que corresponden a las áreas inhalantes y a los ósculos, cuyos tamaños oscilan entre 1 y 5 mm. de diámetro. Esqueleto formado por megascleras del tipo tilostilo. La coloración es amarilla con una leve tonalidad verdosa (o amarillo-verdoso-azulada [FSMM]) y papilas amarillo parduscas. Presenta tres posibles morfologías en función de su estado de crecimiento, relacionado con la profundidad: [GSINA]. Forma masiva y ramificada, con superficie lisa. El ósculo tiene forma cónica [FSMM].
Tamaño: El tamaño de la superficie sobre la que se asienta es muy variable, frecuentemente de 12 a 15 cm. de longitud en su eje mayor [GSINA]. Hasta 60 cm. [MER_LITTORAL].
Hábitat: A poca profundidad, caras más o menos planas de bloques rocosos calizos. También sobre conchas, especialmente Trunculariopsis trunculus. Puede ser especie dominante en fondos de cascajo, entre 80 y 100 m. de profundidad, donde adopta la forma gamma [GSINA]. Fondos de sustrato rocoso [FSMM].
Profundidad: Desde 0 m. [MER_LITTORAL]. Es una especie muy frecuente a poca profundidad y que va aumentando su presencia conforme aumenta la profundidad [GSINA]. Hasta 200 m. [FSMM].
Distribución: Mediterráneo, Atlántico, Mar del Norte y Mar Báltico [FSMM].
Comportamiento: Perfora la roca caliza con ácido, y la mayor parte de su cuerpo está dentro de la roca [INV_MED_ATL]. También perfora la concha de los moluscos [FSMM].
Alimentación: Microorganismos planctónicos [FSMM].

Subespecies: Se ha descrito una subespecie: Especies similares: Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:esponja perforante [FSMM], esponja perforadora amarilla [INV_MED_ATL]
Alemán:gelber Borschwamm [ERMS]
Catalán:esponja perforant [FSMM]
Francés:éponge clione [MER_LITTORAL], clione jaune [ERMS], éponge perforante [FSMM]
Holandés:boorspons [ERMS]
Inglés:boring sponge, yellow boring sponge [ERMS]

Localización fotografías: Galicia (España)

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 4 febrero 2007Última modificación: 5 febrero 2007