Ordo Hadromerida Topsent, 1894

Cladograma de los Hadromerida
Familiae
Hadromerida Topsent, 1894
Acanthochaetetidae Fischer, 1970 Acanthochaetetidae
Alectonidae Rosell, 1996 Alectonidae
Clionaidae d’Orbigny, 1851 Clionaidae
Hemiasterellidae Lendenfeld, 1889 Hemiasterellidae
Placospongiidae Gray, 1867 Placospongiidae
Polymastiidae Gray, 1867 Polymastiidae
Sollasellidae Lendenfeld, 1887 Sollasellidae
Spirastrellidae Ridley & Dendy, 1886 Spirastrellidae
Stylocordylidae Topsent, 1892 Stylocordylidae
Suberitidae Schmidt, 1870 Suberitidae
Tethyidae Gray, 1848 Tethyidae
Timeidae Topsent, 1928 Timeidae
Trachycladidae Hallmann, 1917 Trachycladidae

Descripción: Demospongia de morfología muy variable, con esqueleto a veces de tipo radial, formado por megascleras de tipo tilostilos y microscleras de tipo áster [GSINA]. Frecuentemente masivas, pero también formas perforadoras, como Clionaidae, incrustantes finas, como Timeidae, esféricas como Tethyidae, pecioladas, como Tetyidae, Polymastiidae, Stylocordylidae o Suberitidae, vasiformes y arborescentes ramificadas, como Hemiasterellidae o Trachycladiidae. Suele presentar colores brillantes, pero normalemente no son identificativos y, en algunos casos, están producidos por simbiontes [AUS_DEH+].
Reproducción: La mayoría son ovíparos, con desarrollo de larvas parénquimas en agua marina. La gemación es habitual en Tethyidae [AUS_DEH].

Consideraciones taxonómicas

No se incluyen, por considerarse sinónimos de otras, los siguientes taxones [AUS_DEH]:

Bibliografía:

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 4 febrero 2007Última modificación: 4 febrero 2007