Definíamos animal como un organismo multicelular heterotrófico y diploide que generalmente, con la excepción de las esponjas, se desarrollan a partir de una blástula.
El reino animal se ha dividido en los siguientes tipos o phyla:
Descripciones:
- Agrupados en el grupo Bilateria, se engloban los siguientes phyla:
 
  
  - Chaetognatha - Gusanos venenosos con cuerpo en forma de flecha.
 
  - Agrupados en el grupo Deuterostomia, dentro del grupo Bilateria, sen engloban los phyla:
 
    
    - Chordata - animales caracterizados por tres rasgos distintivos: poseen un único cordón nervioso dorsal, cuentan con el notocordio y, por último, la presencia, en alguna fase del ciclo vital, de aperturas branquiales en la faringe o garganta, que revelan el origen marino de este tipo.
 
      
      - Cephalochordata - Cordados sin cráneo (acrania) al igual que los tunicados (Urochordata). Muchos incluyen ambos phyla como subtipos de los cordados. En la presente página aparecen como phyla separados.
 
      - Craniata - Cordados con cráneo. Incluyen los vertebrados y los mixinos.
 
      - Tunicata [Urochordata] - Tunicados, considerados cordados acraniados por contar con notocordio, cordón nervioso dorsal, hueco y aperturas branquiales en la faringe en algún momento de su ciclo evolutivo.
 
      
    - Echinodermata - Invertebrados de simetría radial cuyos adultos cuentan con tres rasgos distintivos: simetría en 5; esqueleto interno de carbonato cálcico; y un coelum dividido de forma distintiva, e incluyendo un sistema vascular de agua.
 
    - Hemichordata - pequeños coelomados de cuerpo blanco con proboscis, cuello y tronco con hendiduras branquiales.
 
    
  - Agrupados en el grupo Ecdysozoa, se engloban los siguientes phyla:
 
    
    - Arthropoda - Organismos con cuerpos y apéndices segmentados en dos o tres partes distintas, cubiertos de un exoesqueleto quitinoso y duro.
 
      
      - Chelicerata - con cuerpos segmentados, apéndices con junturas y un exoesqueleto quitinoso como los crustáceos o los insectos pero careciendo de las antenas y de las mandíbulas de los mismos. El par de apéndices anterior, acabados en garra o uña, característicos de este tipo se denominan quelíceros. A menudo se clasifican entre los insectos.
 
      - Crustacea - Organismos con dos pares de antenas en la cabeza
 
	
	- Pentastoma o Pentastomida - Gusanos lengua, con cuerpo plano y suave cubierto de una cutícula no quitinosa.
 
	
      - Mandibulata - Comprende los insectos (hexapoda) y otros grupos menores (myriapoda: centípedos, milípedos, etc.).
 
      
    - Onychophora - Gusanos terciopelo, con cutículas cubiertas de diminutos bultos y avance similar a la procesionaria, levantando cada par de patas en oleadas.
 
    - Tardigrada - Organismos conocidos como "osos de agua" por su peculiar modo de desplazarse, a semajanza de un pataleo; caminan con cuatro pares de "piernas" sin uniones que cuentan con garras móviles.
 
    - Kinorhyncha - Organismos con placas microscópicas en el cuello que cubren la cabeza del animal, cuando este retrae el morro.
 
    - Loricifera - Animales microscópicos marinos con boca en forma de cono y espinas en la cabeza en forma de garra.
 
    - Nematoda - Gusanos cilíndricos, pseudocelomados y sin segmentar.
 
    - Nematomorpha - Gusanos crin de caballo o grodianos, finos y cilíndricos, de adultos se rizan y enredan entre ellos.
 
    - Priapulida - Son gusanos exclusivamente marinos, cortos y rechonchos. Su probóscide termina en boca y se invierte cuando se retrae, por lo que este presoma recibe el nombre de introvertido, y está tachonado de papilas espinosas llamadas escálidos.
 
    
  - Gastrotricha - Organismos con cilios en el vientre.
 
  - Gnathostomulida - Gusanos de mandíbulas dentadas y traslúcidas cercanas a las bocas ventrales.
 
  - Agrupados en el grupo Lophotrochozoa, se engloban los siguientes phyla:
 
    
    - Annelida - Gusanos con series lineales de segmentos en forma de anillo.
 
      
        - Echiura - Organismos con largas y flexibles probóscides con la boca en su base.
 
        - Pogonophora - gusanos barbados, son marinos, sésiles y bentónicos que viven en tubos quitinosos verticales fijos que ellos secretan sobre sedimentos, conchas o madera en descomposición en el fondo oceánico.
 
      
    - Brachiopoda - Bivalvos en forma de antigua lámpara de aceite. Se diferencia de los moluscos por tener un lofóforo.
 
    - Phoronida - Gusanos herradura, son marinos y sedentarios.
 
    - Bryozoa - Seres filtradores sésiles provistos de lofóforo lleno de fluido. Suelen ser coloniales y sus miembros vienen conociéndose como zooides.
 
      
      - Ectoprocta - Pequeños animales acuáticos con un coelum verdadero y lofóforo
 
      
    - Mollusca - Grupo extenso y variado que suele contar con una concha interna o externa, un pie musculado y un cuerpo blando y sin segmentar.
 
    - Nemertea o Nemertina - Gusanos lazo, que cuentan con una proboscis delantera larga, sensorial  separada del tracto digestivo.
 
      
    - Entoprocta -  Animales diminutos, mayoritariamente marinos, la mayoría sésiles, en colonias permanentes y firmemente sujetos a rocas u otros animales. Cuentan con una corona de tentáculos ciliados que contraen y doblan sobre boca y ano, situado en el lado libre del entoprocto. Cada individuo tiene de 6 a 36 tentáculos, dependiendo de la edad y de la especie.
 
    - Sipuncula -  Gusanos cacahuete, habitan en grietas y madrigueras en el mar. No son segmentados. El introvertido contráctil oscila en longitud desde menos de la mitad de la longitud del tronco a varias veces la longitud del mismo en algunas especies.
 
    
  - Mesozoa - Pequeños organismos similares a gusanos con sólo dos capas de tejido y sin órganos salvo la gónada.
 
    
    - Orthonectida - Seres microscópicos y parásitos que, de adultos, nadan con sus cilios en línea recta.
 
    - Rhombozoa - Seres muy simples cuyas células se disponen en una o dos capas. Su capa más interna no corresponde a un endodermo. Carecen de cavidad interna y de los sistemas circulatorio, respiratorio, óseo, muscular, nervioso, excretor y digestivo.
 
    
  - Platyhelminthes - Gusanos planos o planarias, de cuerpo suave y simetría bilateral.
 
  - Rotifera - Minúsulos animales con cilios en forma de rueda rotatoria que usan para alimentarse y desplazarse, muchos son parásitos, otros viven intersticialmente y la mayoría nada libremente, formando parte del zooplancton.
 
    
    - Acanthocephala - Gusanos de cabeza de espinas.
 
    
  
- Cnidaria - Invertebrados acuáticos de simetría radial, cuyos tentáculos y apéndices bucales están repletos de células urticantes llamadas cnidoblastos, conteniendo cada una un nematocisto, único del phylum. Incluye entre otros las anémonas, medusas, corales e hidras. Pertenecen al subreino Eumetazoa, los auténticos metazoa, siendo sus miembros más simples. El término celentérido se usa ahora sólo englobando a Cnidaria y Ctenophora.
 
- Ctenophora - Organismos con cuerpos flexibles, móviles con la consistencia de gelatina suave en un saco membranoso. Cuentan con ctenes, a modo de remos, particulares del phylum, que ayudan a impulsarse a estos invertebrados de simetría birradial por los mares.
 
- Placozoa - seres blandos, apenas visibles a la vista, similares a grandes amebas; sólo se conocen dos especies (Trichoplax adhaerens y T. reptans).
 
- Porifera - Esponjas, seres cuya mayoría tiene miles de poros por los que fluye el agua; no tienen tejidos diferenciados u órganos.