Senderismo > Cantabria > Camaleño > Canal de la Jenduda y Camino del Hachero
Comentarios
Nombre de la ruta: Canal de la Jenduda y Camino del Hachero (Fuente Dé - Canal de la Jenduda - Cable - Camino del Hachero - Fuente Dé)
Origen: Fuente Dé, Camaleño (Cantabria)
MIDE
4 3 4 3
Destino: Circular
Distancia: 8km
Desnivel: 800m (acumulado 900m)
Cotas: Inicio: 1077m - Máxima: 1876m - Mínima: 1077m
Duración: 5 h
Piso: Camino (15%), senda (80%), campo través (5%)

Atractivos: Paisaje  Flora
Inconvenientes: Pendiente  Trepada  Caida  Desprendimientos
  • arbustos espinosos: zarzas, enebros
  • trepadas: uso de manos requerido
  • piso irregular, piedras sueltas
  • pendiente: fuerte a muy fuerte en la subida (zona de la canal), media a fuerte en la bajada (sobre todo el primer tercio)
Ortofoto:
Ortofoto de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Perfil:
Perfil de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Descripción:
Mapa de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

La ruta parte del aparcamiento de Fuente Dé 0, tomando la senda que asciende en dirección noroeste que toma progresivamente dirección noreste, ignorando el desvío a la izquierda por el PR-25. El camino gira de nuevo a la izquierda. Por esa zona tomaremos alguno de los senderos poco visibles marcados por hitos que toman dirección noroeste 1.

El sendero trascurre entre matorral y pedreras hasta poder encarar la canal de la Jenduda en dirección norte 2, debiendo prestar especial cuidado en el posible desprendimiento de piedras. Alcanzaremos un paso donde se ha dispuesto una cuerda para facilitar el paso. La piedra está resbaladiza por lo que se hace necesario disponer el peso perpendicular a los apoyos, y ayudarse de las lazadas y nudos en la cuerda. Seguiremos por la Canal, aún con fuerte pendiente, hasta llegar a un jardín, del que saldremos por una pequeña pedrera con suave pendiente tras lo que tomaremos el sendero a la derecha 3.

Pasaremos por los lagos de Lloroza y seguiremos por la senda, o bien podemos desviarnos a la izquierda 4, para llegar a la pista y tomar a la derecha por el PR-24 5, y que nos conduce hasta el Cable (estación superior del Teleférico de Fuente Dé) 6.

Para descender, tomaremos el sendero en dirección oeste, que desciende unos metros y luego toma dirección sudeste, atravesando una cornisa de la pared y pasando bajo el mirador, continuando un fuerte descenso por una estrecha senda hasta llegar al camino del Hachero 7 donde tomaremos a la derecha. La senda sigue descendiendo hasta llegar a una mina, en la que podemos entrar para salir por una salida lateral, continuando hasta retomar el camino por el que iniciamos el ascenso.


Galería
El ascenso El ascenso
El inicio de la canal El inicio de la canal
Fuente Dé desde la Canal de la Jenduda Fuente Dé desde la Canal de la Jenduda
Salomé Salomé
Juanma Juanma
Carlos Carlos
Belén Belén
Jardín en la parte alta de la Canal de la Jenduda Jardín en la parte alta de la Canal de la Jenduda
Ascendiendo al jardín Ascendiendo al jardín
Llegando al jardín Llegando al jardín
Nuevos efectivos Nuevos efectivos
El jardín en brumasn El jardín en brumas
El macizo en brumas El macizo en brumas
Picos de Europa Picos de Europa
Descenso desde el Cable Descenso desde el Cable
Juanma en el sendero Juanma en el sendero
La cornisa La cornisa
El descenso El descenso
El sendero por la cornisa El sendero por la cornisa
Desde la mina Desde la mina
Pulse en la imagen para ver el resto de la galería  Resto Galería

Bitácora
Fecha: 12 de octubre 2012.
Ante la mejoría del tiempo, improvisamos la ruta y decidimos subir por la Canal de la Jenduda, con algún paso de cierto peligro por desprendimiento de piedras y fuerte pendiente con algo de barro. Divertido el paso por la cuerda. Tras comer en el bar en lo alto del teleférico, bajamos por una senda increíble hasta el del Hachero, con impresionantes vistas.

Recursos
ZIP
Recorrido y puntos (Zip):
  • En formato Ozi Explorer: Ruta.plt
  • En formato Mapsource GDB: Ruta.gdb
  • En formato GPX: Ruta.GPX
© Isidro Cuallado. 12 Octubre 2012

Valid CSS!   Valid HTML 4.01 Strict