Senderismo > Madrid > Cercedilla > La Peñota y Peña del Arcipreste de Hita
Comentarios
Nombre de la ruta: La Peñota y Peña del Arcipreste de Hita (Cercedilla - Camino de los Campamentos - Pista Calle Alta - Puricelli - Collado de Cerromalejo - Peñotas - Cerro del Mostajo - Peña del Cuervo - Cerro de Matalafuente - Peña del Arcipreste - Camino de los Lomitos - Camino de la Solana - Cercedilla)
Origen: Estación de tren, Cercedilla (Madrid)
MIDE
3 2 3 4
Destino: Circular
Distancia: 22 km
Desnivel: 780 m (acumulado 1120 m)
Cotas: Inicio: 1200 - Máxima: 1930 m - Mínima: 1147m
Duración: 6h 30min
Piso: Pista (40%), senda (40%), camino (20%)

Atractivos: Cumbres  Paisaje  Bosque
  • Cumbres: Las Peñotas (1921, 1930, 1874 m), cerro Mostajo (1772 m), Peña del Cuervo (1758 m), Cerro de Matalafuente (1741 m)
  • paisajísticos: vistas de Siete Picos, La Mujer Muerta, Sierra de Guadarrama, Valle de los Caídos, Valle de la Fuenfría, pinares
Ortofoto:
Ortofoto de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Perfil:
Perfil de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Recorrido:

Pulse en la imagen para verla en grande

0 Salimos de la Estación de tren de Cercedilla, del andén en dirección a Madrid, bajando junto a la vía hasta encontrar 1 una subida en zigzag marcada con puntos azules, por la que subiremos hasta encontrar unas escaleras por la segunda de las cuales se accede al comienzo de una pista ancha 2, que es la de los Campamentos, y que tomaremos a la derecha.

Seguiremos por esta pista hasta pasadas las cabañas de los antiguos Campamentos de Boy Scouts, tras las que llegaremos a una barrera para vehículos, antes de la cual pasa un Arroyo, del Collado, y parte a la izquierda un sendero 3, que nos conduce a una fuente y el comienzo de un camino marcado por puntos rojos (camino Puricelli), que seguiremos entre los pinos en su subida, algún tramo llano y cruzando el Arroyo del Helecharón hasta la Pista de la Calle Alta 4

La tomaremos a la derecha, y tras pasar la Fuente del Astillero, continuaremos por la pista, también marcada con puntos rojos, hasta el punto donde los puntos rojos la abandonan por un sendero de bajada a la derecha. En vez de seguirlo, tomaremos dicho sendero pero a la izquierda 5, en su ascenso.

6 Atravesaremos el muro de piedra por una puerta y, al otro lado, encontraremos el camino del GR10, que tomaremos a la izquierda en su descenso al Collado de Cerromalejo y luego en su ascenso a las Peñotas, bellas formaciones rocosas que el GR sortea, y que subiremos con cierta facilidad desviándonos brevemente de nuestro camino para disfrutar de la vistas a nuestro alrededor. Hacia atrás, el Cerro de la Peña del Águila en primer término, detrás del cual y a la derecha se encuentra el macizo de Siete Picos, con la Bola del Mundo y La Maliciosa a la derecha y Peñalara a su izquierda. A nuestra derecha, en el sentido de la marcha, la Mujer Muerta. A nuestra izquierda, el Valle de la Fuenfría y de frente el Valle de los Caidos, el Puerto de los Leones y Cabeza Líjar.

Seguiremos por el GR10, que se desdibuja en la bajada junto a la valla interprovincial, y que atraviesa en un par de ocasiones, discurriendo a través de algunos cerros: el del Mostajo, la Peña del Cuervo y el Cerro de Matalafuente, tras el cual encontraremos las formaciones rocosas del Collado del Arcipreste 7. De allí, junto a la Fuente de Aldara, en honor de la Fea de Tablada, que el Arcipreste se topó al cruzar la Sierra y que inmortalizó en su obra, parte un sendero a la izquierda descendiendo entre los pinos hasta el camino de Los Lomitos 8, que es como una pista. De aquí si queremos evitar los 8 kilómetros de regreso, podremos acercarnos a la derecha hacia Tablada para tomar el tren de vuelta a Cercedilla. Si seguimos con ánimo de caminar, tomaremos a la izquierda por el camino expuesto al Sol y ya sin más agua que los Arroyos que lo atraviesan, el principal el de la Peñota aproximadamente a medio camino. Tras el Arroyo, el camino se conoce como de la Solana y tras pasar una puerta, se une a un camino que tomaremos a la izquierda y continuaremos, sin cruzar la vía que acabaremos encontrando algo más adelante. 9 Tomaremos un camino a la derecha que empieza a adentrarse en el pueblo y concluye si no nos desviamos en el comienzo de la Pista de los Campamentos, donde podremos tomar esta vez de bajada el camino en zigzag marcado por los puntos azules, hasta el túnel bajo la vía, junto a la que continuaremos para alcanzar la Estación de tren desde la que partimos.


Galería
Los siete picos Siete Picos
La primera Peñota La Primera Peñota y, al fondo, Peñalara y Siete Picos
La segunda Peñota La segunda Peñota
La Mujer Muerta La Mujer Muerta
Cerro del Mostajo Cerro del Mostajo
Peña del Cuervo Peña del Cuervo
Las Peñotas desde la Peña del Cuervo Las Peñotas desde la Peña del Cuervo
Peña del Cuervo Peña del Cuervo
Peña del Arcipreste Peña del Arcipreste
Las Peñotas desde Los Lomitos Las Peñotas desde Los Lomitos
Pulse en la imagen para ver el resto de la galería  Resto Galería

Bitácora
Fecha: 23 de mayo 2010.
Voy siguiendo el recorrido del libro La Sierra de Guadarrama, que en teoría marca esta ruta como de 15 km en su variante circular y 9 en la lineal. Resulta que finalmente son 15 la lineal (Cercedilla-Tablada) y 22 la circular, la aquí mostrada, los últimos 8 por un camino donde el sol cae implacable, hasta que tras refrescarme en el Arroyo de la Peñota y recibir una llovizna muy oportuna, consigo completar un recorrido bastante más largo de lo esperado. El GPS se volvió un poco loco en La Peñota y no se recuperó hasta la Pista de los Lomitos, por lo que ese tramo no es muy fiable y conviene seguir en lo posible el GR10, si es que se consigue encontrar las marcas, en lamentable estado de mantenimiento en ese tramo.

Recursos
ZIP
Recorrido y puntos (Zip):
  • En formato Ozi Explorer: Ruta.plt, Ruta.wpt
  • En formato GPX: Ruta.GPX
  • En formato Garmin Mapsource (GDB): Ruta.gdb
© Isidro Cuallado. 23 Mayo 2010

Valid CSS!   Valid HTML 4.01 Strict