Senderismo > Madrid > Cercedilla > Las Peñotas
Comentarios
Nombre de la ruta: Las Peñotas (Cercedilla - Camino de los Campamentos - Pista Calle Alta - Puricelli - Collado de Cerromalejo - Peñotas - Collado de Cerromalejo - Pista Calle Alta - Cercedilla)
Origen: Estación de tren, Cercedilla (Madrid)
MIDE
3 2 3 3
Destino: Circular
Distancia: 13,5 km
Desnivel: 803 m (acumulado 835 m)
Cotas: Inicio: 1140 - Máxima: 1930 m - Mínima: 1127m
Duración: 4h
Piso: Pista (40%), senda (35%), camino (25%)

Atractivos: Cumbres  Paisaje  Bosque
  • Cumbres: Las Peñotas I y II (1921, 1930)
  • paisajísticos: vistas de Siete Picos, Sierra de Guadarrama, Valle de la Fuenfría, pinares
Ortofoto:
Ortofoto de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Perfil:
Perfil de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Panorámica
Recorrido:
Mapa de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

0 Salimos de la Estación de tren de Cercedilla, del andén en dirección a Madrid, bajando junto a la vía hasta encontrar una subida en zigzag marcada con puntos azules, por la que subiremos hasta encontrar unas escaleras por la segunda de las cuales se accede al comienzo de una pista ancha 1, que es la de los Campamentos, y que tomaremos a la derecha, sin confundirla con una más estrecha que sale a la derecha hacia la Carretera de la República.

Seguiremos por esta pista hasta pasadas las cabañas de los antiguos Campamentos de Boy Scouts, tras las que llegaremos a una barrera para vehículos, antes de la cual pasa un Arroyo, del Collado, y parte a la izquierda un sendero 2, que nos conduce a una fuente y el comienzo de un camino marcado por puntos rojos (conocido como camino Puricelli, el artífice de la Carretera de la República, al parecer porque lo utlizaba para subir a su observatorio del avance de las obras). Seguiremos dicho camino entre los pinos en su subida, algún tramo llano y cruzando el Arroyo del Helecharón hasta la Pista de la Calle Alta 3

La tomaremos a la derecha, y tras pasar la Fuente del Astillero, continuaremos por la pista, también marcada con puntos rojos, hasta el punto donde los puntos rojos la abandonan por un sendero de bajada a la derecha. En vez de seguirlo, tomaremos dicho sendero pero a la izquierda unos metros antes 4, en su ascenso.

5 Atravesaremos el muro de piedra por una puerta y, al otro lado, encontraremos el camino del GR10, que tomaremos a la izquierda en su descenso al Collado de Cerromalejo y luego en su ascenso a las Peñotas, bellas formaciones rocosas que el GR sortea, y que subiremos con cierta facilidad desviándonos brevemente de nuestro camino para disfrutar de la vistas a nuestro alrededor. Hacia atrás, el Cerro de la Peña del Águila en primer término, detrás del cual y a la derecha se encuentra el macizo de Siete Picos, con la Bola del Mundo y La Maliciosa a la derecha y Peñalara a su izquierda. A nuestra derecha, en el sentido de la marcha, la Mujer Muerta. A nuestra izquierda, el Valle de la Fuenfría y de frente el Valle de los Caidos, el Puerto de los Leones y Cabeza Líjar. Se pueden visitar las dos primeras Peñotas, la primera es de fácil acceso salvo la roca donde se ubica un mojón, que también es accesible trepando. La segunda es de peor acceso, aunque siguiendo las marcas del GR se puede llegar con cierta facilidad a la base, desde donde podemos trepar fácilmente hasta el vértice geodésico que la corona 6.

Regresaremos desde las Peñotas por donde subimos, primero hasta el Collado de Cerromalejo siguiendo de nuevo el GR10, pasado el cual atravesaremos de nuevo el muro por la puerta de metal 5. Descenderemos por el camino hasta la Pista de la Calle Alta 4, que tomaremos a la derecha. Llegado el punto donde en el ascenso accedimos a ella, podemos optar por descender por dicho camino, marcado por puntos rojos, que es el camino más agradable, pero como ya lo recorrimos en el ascenso, podemos también continuar por la pista, descendiendo hasta el final 7.

La pista acaba en un pequeño llano donde gira a la izquierda y se desvanece. Allí se ven algunos hitos que marcan la bajada por una senda, que es nueva, bastante empinada y con el firme poco asentado, pero podemos seguirlo con cuidado. Más abajo, ya en el pinar, podemos seguir los puntos rojos que reaparecen y nos conducen hasta un falso llano 8 en las proximidades de la pista a la que podemos acceder trochando para continuar el descenso por donde ascendimos hasta la Estación donde iniciamos la ruta (cuidando de tomar las escaleras donde se inician las casas, para descender por el zigzag marcado por puntos azules).


Galería
Cerro del Águila Cerro del Águila
Siete Picos Siete Picos
Panorámica desde La Peñota
Panorámica desde La Peñota: El Oso, La Pinareja, Peña del Águila, Montón de Trigo, Cerro Minguete, Puerto de la Fuenfría, Cerro Ventoso, Collado Ventoso, Peñalara, Siete Picos, Guarramillas y Bola del Mundo, La Maliciosa (pulsar para ver en grande)
En la cima de La Peñota con La Maliciosa al fondo En la cima de La Peñota con La Maliciosa al fondo
En la cima de La Peñota En la cima de La Peñota

Bitácora
Fecha: 29 de agosto 2010.
Repito Las Peñotas, esta vez volviendo directamente e intentando bajar por un sendero desde el final de la Pista de la Calle Alta. El sendero está marcado con hitos pero la senda no está bien formada y es incómoda y peligrosa. La sombra protege bastante del calor.

Recursos
ZIP
Recorrido y puntos (Zip):
  • En formato Ozi Explorer: Ruta.plt, Ruta.wpt
  • En formato GPX: Ruta.GPX
  • En formato Garmin Mapsource (GDB): Ruta.gdb
© Isidro Cuallado. 29 Agosto 2010

Valid CSS!   Valid HTML 4.01 Strict