Senderismo > Madrid > El Atazar > Picos Somosierra y Torrejón
Comentarios
Nombre de la ruta: Picos Somosierra y Torrejón (El Atazar - Hoyo Navar - GR88 - Collado de la Pinilla - Pico Somosierra - Regajo de las Viudas - Torrejón - Hoyo Navar - El Atazar)
Origen: Cementerio, El Atazar (Madrid)
MIDE
3 3 3 4
Destino: Circular
Distancia: 18 km
Desnivel: 569m (acumulado 1060m)
Cotas: Inicio: 985m - Máxima: 1469m - Mínima: 899m
Duración: 6h
Piso: Pista (60%), Cortafuegos (20%), Senda (20%), Trocha (10%)

Atractivos: Cumbres  Flora  Paisaje  Bosque
  • cumbres: Somosierra (1437m), Torrejón (1296m)
  • bosque: quejigo, roble, encina, pinar
  • flora: jara, enebro, etc
  • paisaje: Cuerda Larga, Cabeza Antón...
Ortofoto:
Ortofoto de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Perfil:
Perfil de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Recorrido:
Mapa de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

La ruta comienza en el Cementerio de El Atazar 0, de donde parte un pista que desciende hacia el Arroyo de la Pasada, que se cruza por un puente y empieza a ascender, pasando pronto junto a unas colmenas 8 y atravesando pronto una puerta y una barrera.

Seguiremos sin desviarnos, atravesaremos un pequeño pinar y ya en un segundo pinar, veremos, nada más pasar una nueva barrera, un desvío a la derecha 1 que tomaremos, siguiendo la nueva pista hasta que llega a una nueva barrera con carteles de pista cerrada, coincidiendo con el Collado de la Pinilla, pero que continúa a la derecha siguiendo la cuerda en dirección Sur hasta el pico Somosierra, marcado por un vértice geodésico. Desde aquí se disfruta de fantásticas vistas, incluyendo Bola del Mundo, Peñalara, el Nevero, Cabeza Antón, embalse de El Atazar, etc.. Nosotros seguiremos de frente por el cortafuegos. Veremos un camino que cruza por donde el cortafuegos se desvía ligeramente a la derecha, desvío que ignoraremos, pero no así un nuevo desvío a la derecha, nada más pasar unas construcciones en ruinas 2, consistente en una estrecha senda que se adentra en el denso jaral, descendiendo a un Arroyo y luego ascendiendo al otro lado rodeando Peñarrubia y cruzando también el Arroyo de peñarrubia 3.

Si queremos concluir ya la ruta podemos seguir de frente y tomar la pista que seguimos en el ascenso esta vez a la izquierda descendiendo directamente. Si, por el contrario, queremos seguir, queda lo más duro. Tomaremos una pista que asciende a la izquierda, pasando por una barrera y siguiendo el ascenso de fuerte pendiente, ignorando un desvío a la derecha y continuando hasta el final del camino 4. Para llegar a lo alto tendremos que seguir campo través. En algunos tramos al principio, se puede seguir una senda más o menos clara pero luego el camino se torna tortuoso, por lo denso de los arbustos, que entorpecen el camino prácticamente hasta la cumbre del Torrejón (1296m). El regreso es deshaciendo el camino. Podemos o bien regresar al punto donde iniciamos la subida 3 (camino más sencillo) o hasta el desvío que encontramos antes a la derecha, ahora a la izquierda 5, siguiendo una pista que inicia un nuevo ascenso hasta que, ya atrás el pico Torrejón, desciende, gira a la derecha y se desvanece 6.

Para continuar, descenderemos junto a la alambrada por una fuerte pendiente hasta encontrarnos con la pista de subida 7 junto a una curva. Tomaremos la pista en sentido descendente. Enseguida llegamos a la puerta y a las colmenas 8, y tras el puente, la última subida a El Atazar, que se hace dura tras la larga caminata.


Galería
Regato durante el ascenso Regato durante el ascenso
El camino recorrido El camino recorrido
Valle/cuneta Valle/cuneta
El camino ascendente El camino ascendente
El largo ascenso El largo ascenso
Bola, Peñalara, Nevero... Bola, Peñalara, Nevero...
Cabeza Antón Cabeza Antón
Rocas... Rocas...
Majadas Majadas
Arroyo de Peñarrubia Arroyo de Peñarrubia
Encina Encina
Fuerte descenso Fuerte descenso
El camino de la alambrada El camino de la alambrada

Bitácora
Fecha: 16 de enero 2011.
Un día espléndido. Apenas una nube en el cielo. El camino de ascenso es algo aburrido. Arriba la vista es fantástica. El descenso por el cortafuegos no aporta mucho. La senda del jaral es incómoda, pero tiene tramos muy interesantes. La subida al Torrejón es incómoda, pero la vista desde la cumbre merece la pena. El camino por la pista de la ladera muestra los primeros carborenos y garrapinos. La pista acaba y me veo obligado a bajar junto a la alambrada, y no encuentro ninguna de las sendas transversales del mapa.

Recursos
ZIP
Recorrido y puntos (Zip):
  • En formato Mapsource GDB: Ruta.gdb
  • En formato GPX: Ruta.GPX
  • En formato Ozi Explorer:
    • Ruta.wpt (puntos reseñables)
    • Ruta.plt (ruta)
© Isidro Cuallado. 14 Noviembre 2010

Valid CSS!   Valid HTML 4.01 Strict