| Senderismo > Madrid > Lozoya > Pico del Nevero | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
				 
					
						Nombre de la ruta:
					 
					
						Pico del Nevero
					 
					
						(Puerto Navafría-Nevero-Puerto Navafría)
					
				 
			 | 
		|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
				 
					Origen: 
					Puerto de Navafría (Madrid-Segovia)
				 
				
					Destino: 
					Circular
				 
				
					Distancia: 
					7,3 km (opción B: 9,5 km)
				 
				
					Desnivel: 
					457m (acumulado 500m, opción B: 600m )
				 
				
					Cotas: 
					Inicio: 1773m - Máxima: 2221m - Mínima: 1770m
				 
				
					Duración: 
					3h (opción B: 4h
				 
				
					Piso: 
					Senda (60%), cortafuegos (40%) (opción B: senda (30%), pista (30%), trocha (25%), cortafuegos (15%))
				 
				
					Atractivos: 
					 
			
  | 
			|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
				 Recorrido: 
					
						
 
							Se asciende por la cara norte de la valla que asciende desde el propio Puerto de Navafría   | 
		|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 	
				 Recorrido opción B: 
					 | 
		|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
				 Galería 
				
  | 
		|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
				 Bitácora 
				
					Fecha: 
					
						28 de noviembre 2010. 
				Está todo nevado y hace frío. La nieve está encostrada en el ascenso y arriba hay ventisca y habría sido fácil perderse sin un GPS, pues la visibilidad era muy mala y las huellas no estaban claras. Decido llegar sólo al Nevero. Allí la ventisca está en su apogeo y azota en el regreso hasta que empieza el descenso. La bajada es gozosa por la nieve en polvo en la ladera junto al cortafuegos. 
					Fecha: 
					
						19 de marzo 2011. 				
			Vamos con raquetas salvo Juanma, que lleva esquís de travesía. El día es espléndido, pero la nieve se resiente y hay tramos en los que hay que quitarse las raquetas. Hacemos la subida por el cortafuegos y en la bajada bajamos por un arroyo hasta la pista y luego acortamos por la loma.  | 
		|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
				 Recursos 
				
 © Isidro Cuallado. 28 Noviembre 2010 
			 | 
		|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||