Descripción: Cuerpo alargado, cola truncada o ligeramente ahorquillada. Tiene bandas oscuras en los laterales, unas anchas, alternando con otras estrechas. Ambos tipos de banda desaparecen en la línea lateral y reaparecen inmediatamente por debajo. La aleta caudal, la parte posterior de la dorsal y la anal presentan pequeñas manchas azuladas. Dorsal con 10 espinas y 15 a 16 radios blandos, anal con 3 espinas y 8 radios blandos. Escamas pequeñas [PMPI].
Tamaño: Hasta 43,2 cm. [FB]
Longevidad: 16 años [FB].
Hábitat: Nectobentónico marino templado. Fondos duros [FB]. Propia de fondos rocosos coralígenos [PMPI].
Profundidad: Desde 1 [ICT] hasta 90 m. [FB].
Distribución: Costas de Europa y África desde el Golfo de Vizcaya (donde es muy escaso [PMPI]), al sur hasta las Canarias (donde es abundante, al igual que en Azores y Madeira [PMPI]), Argelia y Marruecos [FB] y Mauritania. Mediterráneo occidental [HD_MED_ATL] meridional, donde es poco abundante. Sólo dos citas en el litoral catalán y una en el sur de Francia [PMPI].
Comportamiento: Solitario [SH_CANARIAS]. Carácter confiado, se acerca a los submarinistas [SH_CANARIAS]. Territorial [HD_MED_ATL].
Alimentación: Carnívoro [FB], se alimenta de invertebrados y pequeños peces [SH_CANARIAS].
Reproducción: n/a.
Pesca: No apreciado. Ocasionalmente capturado con trasmallos y palangres de fondo. Capturado con volantín por pescadores aficionados. Los ejemplares grandes en ocasiones son capturados por cazadores submarinos [PMPI].
Peligrosidad: Inofensivo [FB].
Especies similares:
: bandas laterales más claras y estrechas, de anchura uniforme [PMPI], en general más clara [SH_CANARIAS].