Siganus canaliculatus (Park, 1797) (sigano pintado)

Sinónimos:
Cebú 20/1/2004
Cebú 20/1/4


Cebú 20/1/2004
Cebú 20/1/4


Descripción: Gris plateado en el dorso, plateado en el vientre (verdoso a marrón amarillento con numerosos puntos blanco azulados [REEF]), con un toque de verde oliva en la nuca y parte superior de la cabeza. Normalmente muestra una mancha oscura bajo el inicio de la línea lateral. Moteado con crema claro y marrón oscuro cuando está asustado (o cuando está reposando en el fondo [REEF]). Mejillas aparentemente sin escamas, pero a veces con unas pocas (a muchas) en los 2 tercios inferiores. Línea media del tórax sin escamas entre las crestas pélvicas. Margen de la narina anterior rodeada de una solapa baja que se extiende hascia la posterior, y que se acorta cuanto mayor es el tamaño del animal. Dorsal con 13 espinas y 10 radios blandos, anal con 7 espinas y 9 radios blandos, 23 vértebras [FB].
Tamaño: Hasta 30 cm. [FB].
Hábitat: Arrecife marino, estuarios y aguas salobres, tropical. Tolera las aguas turbias, y frecuenta desembocaduras, especialmente en lechos de fanerógamas. También se encuentra varios kilómetros mar adentro en aguas profundas y claras [FB].
Profundidad: Hasta 50 m. [FB].
Distribución: De 30°N a 35°S. Golfo Pérsico, Golfo de Omán, Pakistán, Sri Lanka, Birmania, Tailandia, Singapur, Malasia, Indonesia, Nueva Guinea Papua (aparentemente sólo aquí de todo el Mar del Coral [BH_CORAL]), Filipinas, Camboya, Vietnam, sur de China, Taiwan y Australia occidental (y oriental, en la Gran Barrera [REEF]). También islas Ryuku, Palau y Yap en Micronesia, y Melanesia [FB].
Comportamiento: Cuando está asustado, adopta un patrón moteado de color crema claro y marrón oscuro. Los juveniles forman grandes bancos en bahías someras y llanuras de arrecifes coralinos. El tamaño de los bancos se reduce con el tamaño de los especímenes, siendo los de adultos de en torno a 20 individuos [FB].
Alimentación: Herbívoro, se alimenta de algas bentónicas y en cierta medida de fanerógamas [FB].
Reproducción: n/a.
Peligrosidad: Espinas venenosas [FB].
Pesca: Se consume como alimento [FB].

Especies similares: Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:sigano pintado (FAO)
Francés:sigan pintade (FAO)
Inglés:white-spotted spinefoot (FAO), white-spotted rabbitfish, pearlspotted spinefoot, pearly spinefoot, whitespotted rabbitfish (AFS)

Localización fotografías: Filipinas

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 27 marzo 2006Última modificación: 22 marzo 2008