Familia Samaridae (n/a)

Etimología: Del latín, samara = semilla del olmo [FB].
Clasificación: Anteriormente, los samáridos estaban ubicados entre los Pleuronectidae, pero ahora forman la familia Samaridae, que se considera un primitivo taxón hermano de Soleidae (lenguados) y Cynoglossidae [ABRS].

Cladograma de los Samaridae
Genera
Samaridae
Plagiopsetta Franz, 1910 Plagiopsetta
Samaris Gray, 1831 Samaris
Samariscus Gilbert, 1905 Samariscus

Descripción: La dorsal comienza delante de los ojos. Línea lateral bien desarrollada o rudimentaria. Aletas pélvicas simétricas [FB+].
Tamaño: Hasta 25 cm [ABRS].
Hábitat: Marino tropical y subtropical [FB]. Fondos blandos en la plataforma continental y talud [ABRS].
Profundidad: Principalmente aguas profundas [FB]. Hasta 300 m [ABRS].
Distribución: Indopacífico [FB].
Reproducción: Abandono de la puesta [FB].

Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:n/a
Inglés:crested flounders [FB], samarids [ABRS]

Bibliografía:

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 28 febrero 2009Última modificación: 7 marzo 2009